El Universal

Un refugio azul ante las balas y persecució­n de Centroamér­ica

• Vicky huyó de la violencia de su país y el destino la llevó a ser una activista que defiende el bienestar del medio ambiente chiapaneco

- PEDRO VILLA Y CAÑA Enviado —pedrovi llaycana@ eluniversa­l.com.mx

Entre balas y persecucio­nes derivadas de la guerra civil que vivía Guatemala en el verano de 1983, Victorina Lucas Gregori salió huyendo de El Ixcán, Guatemala, para refugiarse en el municipio de La Trinitaria, Chiapas, donde se localizan algunas de los lagos de Montebello.

Dirigiendo los ojos hacia el cielo azul, como tratando de recordar su llegada a esa zona ecológica, y señalando ese punto en el firmamento, asegura que: “Las lagunas eran de azul turquesa, siempre tenían ese color desde que llegué a México y ahora, desgraciad­amente, no están así de hermosas”.

El cambio repentino en la coloración de las lagunas hizo que la mujer nacionaliz­ada mexicana, investigar­a más sobre lo que ocurría en su región y se interesara en cómo poder ayudar a que los lagos se preservara­n, debido a que, señaló, “hay que hacerlo por el futuro, por la salud de las futuras generacion­es que puede ser que ya no vean estas maravillas de la naturaleza”.

De 51 años, Vicky cuenta que entre sus planes no estaba dedicarse a luchar por la preservaci­ón de los recursos naturales de la zona, “puesto que donde nací siempre tiraban los árboles y no teníamos conciencia de lo negativo que es. Ahora platico de lo importante que es cuidar el medio ambiente”.

Asegura que a dos años de ser integrante del Consejo de Preservaci­ón de Lagunas de Montebello, este activismo le ha dado un giro a su vida, debido a que la mayoría de su tiempo lo dedica a participar en conferenci­as sobre el medio ambiente o a dar pláticas a escuelas sobre la necesidad e importanci­a de cuidar el entorno natural.

“Aquí tenemos codornices, ardillas, venados, pájaros carpintero­s, jaguares, es algo que debemos cuidar. En la comunidad no tiramos árboles y si tiramos uno sembramos dos. Eso hacemos por el bien nuestro y de nuestros hijos, porque imagínese, ¿qué futuro vamos a dejar si el medio ambiente está deteriorad­o?”, comenta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico