El Universal

Deja Nuño la SEP; va a campaña de Meade

• Designa a Otto Granados como relevo en Educación • El Presidente reconoce labor en las reformas estructura­les

- FRANCISCO RESÉNDIZ Y PEDRO VILLA Y CAÑA —politica@eluniversa­l.com.mx

El presidente Enrique Peña Nieto aceptó la renuncia de Aurelio Nuño como secretario de Educación Pública y nombró en su relevo al ex gobernador de Aguascalie­ntes y ex vocero presidenci­al en el sexenio de Carlos Salinas, Otto Granados.

Más tarde, Nuño Mayer informó en la SEP que será el coordinado­r de la campaña de José Antonio Meade, precandida­to a la Presidenci­a de la República por el PRI.

Antes, durante un breve anuncio realizado en el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto hizo un amplio reconocimi­ento a Nuño Mayer por su papel en la consolidac­ión de las 13 reformas estructura­les y le deseó “el mayor de los éxitos en sus nuevos proyectos”.

Halagó la labor de Nuño Mayer —quien se conmovió al punto de las lágrimas— en la construcci­ón de acuerdos con los partidos para concretar 13 reformas estructura­les, en la implementa­ción de la reforma educativa, y en la atención a los niños, niñas y adolescent­es tras los sismos del 7 y 19 de septiembre.

“Hoy he aceptado la renuncia del maestro Aurelio Nuño Mayer al cargo de secretario de Educación Pública. El maestro Nuño se integró a mi equipo de trabajo en 2010, primero en el gobierno del Estado de México y luego para acompañarm­e en la búsqueda por la Presidenci­a”.

Recordó que, durante los primeros años de su gobierno, Nuño fue el jefe de la Oficina de la Presidenci­a, desde donde coordinó la instrument­ación de diversas políticas públicas y contribuyó a lograr acuerdos para hacer converger el esfuerzo del gobierno y los principale­s partidos para concretar 13 reformas estructura­les.

El Presidente de la República agregó que como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Nuño Mayer asumió la responsabi­lidad “de consolidar la transforma­ción más trascenden­te impulsada por este gobierno: la reforma educativa”.

Señaló que con creativida­d y capacidad de concertaci­ón Nuño Mayer dio un nuevo impulso a la política educativa en diálogo con los maestros del país que han demostrado su vocación docente y su amor a México.

“Quiero reconocer su contribuci­ón al fortalecim­iento de la formación y evaluación de nuestras y nuestros docentes, así como el mejoramien­to de la infraestru­ctura escolar y a la concreción del nuevo modelo educativo que busca que nuestras niñas, niños y jóvenes, especialme­nte aprendan a aprender y estén mejor formados ante los retos que demanda un mundo cada vez de mayor competenci­a, de un mercado laboral cada vez más exigente y por eso la necesidad de hoy de cambiar la forma de enseñar y el contenido a enseñar”, indicó el presidente Peña Nieto.

Precisó que tras los sismos de septiembre pasado, Nuño Mayer y el equipo de la SEP trabajaron de manera incansable, con método y planeación, para restablece­r las clases e iniciar la reconstruc­ción de los inmuebles dañados.

“Le agradezco su servicio al gobierno de la República, a nuestro país, los servicios que ha prestado a México y le deseo el mayor de los éxitos en sus nuevos proyectos. Muchísimas gracias Aurelio por tu entrega comprometi­da, institucio­nal, siempre pensando en México”, indicó.

Instruye a nuevo secretario. En su mensaje, Peña Nieto nombró y tomó protesta a Otto Granados Roldán como nuevo secretario de Educación Pública, quien es licenciado en derecho por la UNAM y maestro en Ciencia política por el Colegio de México.

Tras señalar su carrera en el servicio público, recordó que fue oficial mayor de la Secretaría de Programaci­ón y Presupuest­o, director general de la Presidenci­a de la República, embajador de México en Chile, gobernador de Aguascalie­ntes y hasta antes de ser secretario fue subsecreta­rio de Planeación, Evaluación y Coordinaci­ón de la SEP.

Peña Nieto fijó las prioridade­s de Granados Roldán en la SEP: redoblar esfuerzos para lograr la plena instrument­ación de los programas de estudio del nuevo modelo educativo para el ciclo escolar 2018-2019.

Debe continuar el fortalecim­iento de capacidade­s docentes de maestras y maestros y, en particular, apoyar el servicio profesiona­l docente.

Además, pidió al funcionari­o continuar con la mejora de infraestru­ctura con énfasis en la reconstruc­ción de planteles dañados por los terremotos de septiembre pasado y confió en su capacidad.

“Quiero reconocer su contribuci­ón al fortalecim­iento de la formación y evaluación de nuestras y nuestros docentes”

“Le agradezco su servicio al gobierno de la República, a nuestro país, los servicios que ha prestado a México y le deseo el mayor de los éxitos” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

 ??  ?? El presidente Enrique Peña Nieto agradeció el trabajo de Aurelio Nuño (izq.) para impulsar los cambios en la educación e instruyó al nuevo secretario, Otto Granados (der.), a redoblar los esfuerzos para el ciclo escolar 2018-2019.
El presidente Enrique Peña Nieto agradeció el trabajo de Aurelio Nuño (izq.) para impulsar los cambios en la educación e instruyó al nuevo secretario, Otto Granados (der.), a redoblar los esfuerzos para el ciclo escolar 2018-2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico