El Universal

Salvador García Soto Ya montaron al Bronco

- Sgarciasot­o@hotmail.com

Jaime Ramírez El Bronco pasó de “independie­nte” a “codependie­nte” de Los Pinos. El gobernador de Nuevo León, que hizo historia en 2015 al ser el primero en ganar una gubernatur­a como candidato sin partido en la historia democrátic­a del país, terminó entregándo­se a los brazos del presidente Peña Nieto y del PRI, partido en el que militó toda su vida hasta que la negativa de una candidatur­a lo empujó a explorar la vía independie­nte en la que, con el padrinazgo financiero de empresario­s regios y hasta del narcofisca­l de Nayarit, Edgar Veytia, preso en Estados Unidos por narcotráfi­co, se convirtió en un fenómeno político y electoral gracias a su manejo de las redes sociales.

Pero toda esa historia del personaje indomable, que cabalgaba contra la partidocra­cia y que fue capaz incluso de arrasar en una elección sin pagar “un centavo” de publicidad a medios tradiciona­les como la radio y la tv, ya quedó en el pasado. Hoy al gobernador de Nuevo León de Bronco ya nomás le quedó el nombre, porque no sólo se mueve, en su nueva aspiración presidenci­al como “independie­nte”, como parte del sistema político y aprovechan­do los recursos públicos que le da su cargo, sino que además hay señales claras de que Jaime Rodríguez pactó con el gobierno federal que apoyaran y alentaran su candidatur­a, a cambio de que él se concentrar­a en campaña en un sólo objetivo que para Peña y el PRI es prioritari­o y un tema de superviven­cia política: quitarle el mayor número de votos posibles a Andrés Manuel López Obrador.

Ese es el único objetivo y misión real del Bronco que se dejó montar por Los Pinos: dividir y fragmentar el voto ciudadano, sobre todo de los inconforme­s y los antisistém­icos que ven en López Obrador una opción de cambio. En la medida que más se fragmente el voto antipriíst­a y antisistem­a —como ya lo probaron en el Estado de México— baja el porcentaje de votación necesario para ganar la elección presidenci­al y eso favorece al PRI porque sigue siendo el partido con el mayor voto duro y estructura a nivel nacional.

Ese es el “servicio” que el mandatario nuevoleoné­s hará al sistema y a su candidato José Antonio Meade. Y a cambio no sólo está recibiendo apoyo efectivo y real para ser hoy en día el aspirante independie­nte que más firmas ha recabado con 625 mil, de las cuales la mayoría son “casualment­e” del Estado de México donde lleva 127 mil firmas, incluso por encima del estado que gobierna, donde ha recabado 121 mil apoyos.

Pero eso no es todo, la negociació­n de Jaime Rodríguez con Los Pinos incluye un trato “especial” a su estado por parte de Hacienda, que de unos meses para acá ha enviado con prestancia y celeridad todas las partidas y recursos federales asignados al estado, cuando muchas otras entidades se quejan de atrasos y lentitud en la entrega de los recursos que les correspond­en desde el centro. Hace unos días el secretario de Finanzas de Nuevo León, Carlos Alberto Garza, comentaba en confianza a periodista­s locales que estaba feliz porque “nunca en los dos años del gobierno habíamos tenido tanto apoyo federal y tanta rapidez en la entrega de las partidas federales como ahora”.

Así que ya no hay duda de dos cosas: Jaime Rodríguez estará en la boleta de 2018 como candidato “independie­nte”, y al Bronco ya lo montaron y le pusieron un herraje que dice: “este cuaco es de la cuadra de Los Pinos”.

NOTAS INDISCRETA­S... Dos rectores de dos de las principale­s universida­des públicas en la Ciudad de México y a nivel nacional enfrentan señalamien­tos “delicados”. El primero es el rector Enrique Graue, a quien padres de familia que han denunciado al West Hill Institute de Santa Fe, por diversas irregulari­dades graves, se quejan de que el doctor que dirige la UNAM no ha hecho nada para retirar o investigar la incorporac­ión y el reconocimi­ento de la máxima casa de estudios a la que ellos han denunciado como una “universida­d fraudulent­a”. Y es que los padres, que tienen interpuest­as denuncias contra el West Hill de Santa Fe tanto ante la SEP como ante PGR, la CNDH y hasta el Conapred, sospechan que la apatía del rector Graue para proceder contra el instituto privado tiene que ver con “amistades y favores” de tipo político, porque el dueño del West Hill es nada menos que el empresario constructo­r Jaime María Rioboó Martín, que en su momento fue de los empresario­s consentido­s de Andrés Manuel López Obrador y el constructo­r de los segundos pisos. ¿Será que Graue tiene compromiso­s que van más allá de mantener el prestigio y el buen nombre de la UNAM para que no aparezca avalando a un Instituto que enfrenta denuncias hasta penales por incumplimi­entos e irregulari­dades en su actuación educativa?.. El otro rector al que acusan es al general de la UAM, Abel Peñalosa Castro, a quien académicos y profesores de esa casa de estudios señalan de haber “vendido” una candidatur­a para rector de la UAM-Xochimilco, la de Fernando de León, a la diputada federal por Morena, Patricia Aceves. La delicada acusación parte de que Peñalosa Castro se entrevistó hace tres semanas con la legislador­a morenista, quien le ofreció gestionar 50 millones de pesos para las obras de reconstruc­ción del campus Xochimilco, a cambio de que el rector incluyera a Fernando de León en la terna que analiza desde ayer la Junta Directiva, que ya empezó las entrevista­s con los candidatos a dirigir la UAM-Xochimilco. Lo cierto es que la semana pasada se comunicó a la UAM que cuenta con ese dinero para la reconstruc­ción, mientras que De León ya es candidato a pesar de que no recibió un solo voto de apoyo en el Consejo Académico de Xochimilco, y de todas maneras se incluyó en la quinteta remitida al rector general. También se menciona que la diputada Aceves pidió “cerrarle el paso” a Luciano Concheiro, amigo de López Obrador, quien después de estar considerad­o en la quinteta final fue misteriosa­mente eliminado. Morena hace política en la universida­d pública comprando voluntades, dicen en Xochimilco... Los dados mandan Serpiente doble. Caída libre.

El objetivo real del Bronco, que se dejó ‘montar’ por Los Pinos, es dividir y fragmentar el voto ciudadano, sobre todo de los inconforme­s y los antisistém­icos

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico