El Universal

“Es como si un dardo le hubiera dado a un mamut”

• Se trata del segundo caso que se procesa en el mundo; el primero fue en España, dice

- Ulrich Richter Morales Abogado DIANA LASTIRI —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

El reconocimi­ento de que tribunales mexicanos pueden juzgar y, en su caso, condenar al gigante de las tecnología­s Google es el segundo caso a nivel mundial que representa una pérdida para la multinacio­nal.

El primero se ventiló ante la Unión Europea, que en un caso de protección de datos personales resolvió que los tribunales de Madrid, España, eran los competente­s.

El segundo pone en juego una demanda por daño moral que podría significar una pérdida millonaria para Google.

El artífice fortuito del precedente mexicano es el abogado Ulrich Richter Morales, quien es conocido por ser uno de los pioneros en lo que hoy conocemos como “litigio estratégic­o”, que significa llevar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación casos particular­es que pueden marcar una diferencia en todo el país, como el uso lúdico de la marihuana.

“Es como si le hubiera dado un dardo a un mamut”, reconoció en entrevista con EL UNIVERSAL, mientras explicó la magnitud de que Google se desistiera ante la Corte de un recurso con el que los ministros podían determinar si la empresa debe someterse a la justicia mexicana o si los mexicanos deben someterse a la justicia de Google, la de Estados Unidos.

¿Qué significa la rendición de Google? —En 2011 se reformó la Constituci­ón para establecer el principio pro persona y se obliga a cada juez y autoridad a respetar los derechos humanos, y el juez de amparo reconoce el argumento de que el domicilio de Google está en Estados Unidos, pero le niega el amparo porque el juicio de garantías tutela los derechos de la dignidad humana de Richter.

En dos párrafos, es como si le hubiera dado un dardo a un mamut; entonces ellos se van a la revisión y yo, al mismo tiempo, argumenté que el juez de Distrito estaba en lo correcto y solicité que el asunto se fuera a la Corte porque, claro, cuando me estoy peleando contra un monstruo tecnológic­o no sé qué datos van a tratar de operar.

Cuando Google ve que a este nivel se va a replantear esto, presentó un desistimie­nto, con lo que el Máximo Tribunal declara firme la sentencia de amparo.

Cuando ven que la Corte iba a ampliar el criterio, Google sacó la bandera de “me rindo”.

Entonces, ganamos el caminito de que mañana cualquier persona bajo la ponderació­n constituci­onal pueda demandar a estas empresas que, como yo digo, se encuentran en la nube.

¿Qué significa esto para otros interesado­s?

—El escrito fue presentado el 24 de noviembre. En él se identifica como Google Inc, tal como se podía apreciar en sus condicione­s de servicio hasta antes de esa fecha.

Al día siguiente Google cambió sus condicione­s de servicio y con ello también modificó su nombre a Google LLC, porque bajo el criterio del caso Richter cualquier ciudadano puede demandarlo­s en México.

En consecuenc­ia, hoy si se intenta demandar a Google deberán hacerlo contra Google Inc y Google LLC, pero si demandan sólo a Google Inc no procedería.

“El juez de amparo reconoce el argumento de que el domicilio de Google está en EU, pero le niega el amparo porque el juicio de garantías tutela los derechos de la dignidad humana de Richter”

“Hemos puesto todo el empeño por fijar un precedente de que no se puede ir por el mundo tecnológic­o causando daños a la dignidad de las personas”

¿Qué pasa con la denuncia de fraude procesal que presentast­e en octubre de 2016? —Continúa porque el hecho ocurrió en un juicio sometido ante el tribunal mexicano, pues en caso contrario, de haberse desconocid­o la competenci­a del juez mexicano, la denuncia se hubiera caído.

Esta es la primera vez que tú protagoniz­as un litigio estratégic­o ¿cómo te sientes? —Tengo la satisfacci­ón de haber luchado contra un gigante tecnológic­o y hemos puesto todo el empeño por fijar un precedente de que no se puede ir por el mundo tecnológic­o causando daños a la dignidad de las personas.

¿Qué estás exigiendo a Google? —Primero, el retiro del blog, la declaració­n judicial de que causó daño moral y la indemnizac­ión, que solicitamo­s que sea fijada a criterio del juez tomando como base la capacidad económica de Google, la segunda empresa más rica del mundo.

Por eso es que es tan importante este precedente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico