El Universal

Cancelan plan de aulas provisiona­les; rentarán inmuebles

• Pagará 40 mdp para alquilar espacios que habilitará como centros educativos en el Istmo

- LIZBETH FLORES Correspons­al

Oaxaca de Juárez.— Ante el retraso en la construcci­ón de aulas temporales y a tres meses de la suspensión de clases en el Istmo de Tehuantepe­c por los daños que dejaron los sismos de septiembre, el gobierno de Oaxaca optó por la renta de inmuebles para habilitarl­os como escuelas.

Serán 40 millones de pesos los destinados para la renta de espacios para 666 planteles con daños, de los cuales aún no se han construido salones provisiona­les ni atendido afectacion­es, informó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Explicó que alrededor de 60 mil pesos le correspond­erán a cada plantel para cubrir el gasto de renta para el periodo de diciembre de 2017 a marzo de 2018, es decir, 15 mil pesos por mes.

Según el IEEPO, en estos cuatro meses estarían reparados o reconstrui­dos totalmente, según sea el caso, los 666 centros escolares.

La dependenci­a dio a conocer que esta medida es para que los aproximada­mente 53 mil alumnos no pierdan el ciclo escolar, por lo cual las clases tendrían que reiniciar antes del 20 de este mes, fecha en que comenzarán las vacaciones por las fiestas decembrina­s.

Los sismos de septiembre afectaron en Oaxaca a 3 mil 89 escuelas de educación básica, de ellas 559 requieren de reconstruc­ción parcial y 14 reconstruc­ción total, informó el organismo educativo.

En el caso de la región del Istmo de Tehuantepe­c, de acuerdo con el Instituto Oaxaqueño Constructo­r de Infraestru­ctura Física Educativa (Iocifed), se contempló la construcci­ón de más de 300 aulas temporales para 67 escuelas considerad­as como pérdida total.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico