El Universal

EXXONMOBIL­E SE AVENTURA A CONQUISTAR EL BAJÍO

• Inaugura gasolinera en Querétaro; prevé abrir 50 en el Bajío • Planea invertir 300 mdd en México en la siguiente década

- NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversa­l.com.mx

La empresa petrolera estadounid­ense apuesta a abrir 50 gasolinera­s en esa zona del país durante los próximos cuatro meses, en sociedad con la compañía mexicana Grupo Orsan.

ExxonMobil dio a conocer la primera oferta comercial de combustibl­es en México que va a utilizar infraestru­ctura privada en todos los eslabones de la cadena, en conjunto con sus socios nacionales.

“El objetivo es ofrecer el mejor combustibl­e del mundo, directo de nuestras refinerías [en Estados Unidos] a los vehículos automotore­s mexicanos: un producto directo de fábrica”, dijo Carlos Rivas, director de Combustibl­es de ExxonMobil en México.

Al inaugurar la primera estación de servicio en Querétaro, dijo que la multinacio­nal “viene a competir, pero también a construir e incentivar la inversión privada”.

La petrolera apuesta a abrir 50 gasolinera­s en el Bajío en los próximos cuatro meses, en sociedad con la firma mexicana Grupo Orsan.

“La idea es llegar a marzo de 2018 con este número de estaciones de servicio y ofrecer producto propio que se produce en nuestras refinerías”, comentó Martín Proske, director de Marketing de ExxonMobil.

De acuerdo con Rivas, la visión que se tiene es transforma­r el mercado de combustibl­es en México, algo en lo que segurament­e se involucrar­án los competidor­es.

“Las redes logísticas que estamos desarrolla­ndo ofrecerán al país la mejor calidad de combustibl­es, de mayor rendimient­o y amigable con el medio ambiente”, detalló.

El combustibl­e que ExxonMobil trae por ferrocarri­l mediante un contrato signado con Kansas City Southern México proviene de la refinería de Beaumont, Texas, lo que permite disponer de producto para atender la demanda no sólo de Grupo Orsan, sino de futuros aliados, explicó.

“Nos encargamos de hacer uno de los mejores combustibl­es del mundo

Fuel Technology Synergy , ahora disponible en México”, dijo Rivas.

Proske dijo que hay un plan para invertir 300 millones de dólares en el país durante la siguiente década, recursos que serán canalizado­s a tres áreas estratégic­as: infraestru­ctura (terminales de almacenami­ento y transporte ferroviari­o), desarrollo de inventario­s y publicidad.

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, comentó que con la llegada de ExxonMobil a México el sector gasolinero se está modernizan­do a través del desarrollo de nueva infraestru­ctura de distribuci­ón y almacenami­ento de combustibl­es, y con la participac­ión de nuevas marcas de estaciones de servicio.

La respuesta del sector privado ha sido importante y la industria “nos anuncia inversione­s por 2 mil millones de dólares en los próximos tres años para el desarrollo de 40 proyectos de almacenami­ento, lo que va a incrementa­r en 122% la capacidad actual”, manifestó.

El gran triunfo, dijo, es el de los consumidor­es, porque finalmente todos estos eslabones de la cadena que ha abierto la reforma energética y los muros que ha derribado, aterrizan en el consumidor. “Pasamos de una sola marca a 30 marcas, y esto es a favor de los consumidor­es”, recalcó Pedro Joaquín Coldwell.

“El objetivo es ofrecer el mejor combustibl­e del mundo, directo de nuestras refinerías [en EU] a los automotore­s mexicanos: un producto directo de fábrica”

CARLOS RIVAS

Director de Combustibl­es de ExxonMobil en México

 ??  ?? El combustibl­e Fuel Technology Synergy que ExxonMobil transporta por ferrocarri­l mediante un contrato signado con Kansas City Southern México proviene de la refinería de Beaumont, Texas.
El combustibl­e Fuel Technology Synergy que ExxonMobil transporta por ferrocarri­l mediante un contrato signado con Kansas City Southern México proviene de la refinería de Beaumont, Texas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico