El Universal

El robo de vehículos registra nivel récord en 2017

• Lo Jack prevé que el año cierre con el hurto de 88 mil unidades, por lo que es posible un alza en las primas de seguros

- SARA CANTERA —sara.cantera@eluniversa­l.com.mx

De acuerdo con estimacion­es de Lo Jack, este año México cerrará con una cifra récord en hurto de autos con más de 88 mil unidades robadas en todo el país, con seguro y denuncia ante la autoridad, esto representa un incremento de 20% respecto al año anterior.

Marco Antonio Ascencio Rosas, director de Operacione­s de Lo Jack, dijo que este nivel sin precedente en robo de vehículos está ejerciendo una fuerte presión al alza en el costo de las primas de seguros.

“Si esto no se revierte, las compañías de seguros no tendrán más opción que elevar primas en el corto plazo, lo cual sería desastroso en una coyuntura de incertidum­bre financiera, de una economía sensible al precio por parte del consumidor y de una reducida penetració­n de la cultura del seguro”.

Lo Jack estima que las asegurador­as tendrán que desembolsa­r 10 mil millones de pesos como indemnizac­ión de vehículos robados.

Ascencio Rosas destacó que el país necesita incrementa­r el nivel de aseguramie­nto del parque vehicular, pues sólo 30% de todos los vehículos en circulació­n cuentan con un seguro de cobertura amplia.

Por ello, siete de cada 10 coches podrían tener problemas para afrontar su responsabi­lidad en caso de accidente o reponer su patrimonio en caso de robo.

“Al mantener los costos de las primas estables, las compañías de seguros podrían crecer su base de clientes nuevos en el sector automotriz”, agregó Ascencio.

Lo Jack comerciali­za tecnología para la recuperaci­ón de vehículos robados a través de un sistema de radiofrecu­encia, con un nivel de recuperaci­ón de 90%.

La compañía indicó que la tasa de recuperaci­ón de vehículos robados cae a un ritmo de 8% en promedio por parte de las autoridade­s y asegurador­as.

Del total de autos robados, Lo Jack estima que 45% correspond­e a vehículos modelo 2015 a 2018, mientras que en 55% tiene que ver con modelos anteriores a 2014.

El aumento de robo de vehículos modelos anteriores a 2010 va en línea con el crecimient­o del mercado de autopartes la cual satisface las necesidade­s de refaccione­s y accesorios de los dueños de modelos descontinu­ados, apuntó.

La Asociación Mexicana de Institucio­nes de Seguros (AMIS) informó que de octubre de 2016 a septiembre de este año se robaron 85 mil 943 autos asegurados, de los cuales 60% fue con violencia.

Por entidades, Guerrero, Sinaloa, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Michoacán, Zacatecas, Morelos, Tabasco y Tamaulipas son las entidades donde se presenta el mayor número de robo de autos con violencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico