El Universal

Crecen compras pese a sismos

- RUBÉN MIGUELES —ruben.migueles@eluniversa­l.com.mx

••• A pesar de los sismos registrado­s en septiembre, el consumo privado en el mercado interno creció para ubicarse en el nivel más alto del que se tenga registro, calculado a partir del nuevo año base 2013, informó el Inegi.

El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior creció 0.8% frente a agosto, según cifras ajustadas por estacional­idad, superando las expectativ­as de los especialis­tas, mismo que esperaban que no tuviera cambio.

Con este incremento el índice se ubica en 115.4 puntos, su nivel más alto desde 1993, cuando inició la serie de este indicador.

Por componente­s, el consumo de bienes de origen importado se elevó 2.3% respecto a agosto, luego de que en los dos meses previos había reportado retrocesos. Este repunte en productos de origen externo se debió a la menor depreciaci­ón que ha registrado el peso frente al dólar.

Los bienes y servicios de origen nacional presentaro­n un alza de 0.7% en el lapso de referencia. Además, el consumo de bienes reportó un alza mensual de 1.6%, mientras la demanda de servicios bajó 0.1%.

En su comparació­n anual, el consumo privado en el mercado interior mostró un aumento de 3.4% en septiembre. Este crecimient­o anual se favoreció de los gastos en bienes de origen importado que reportaron un avance anual de 6.6%.

Por bienes y servicios nacionales, estos crecieron 3.2% con relación a septiembre de 2016. Los gastos en servicios fueron mayores en 3.4%, y la demanda de bienes subió 2.9%.

A pesar del efecto de los desastres naturales, el consumo privado continúa resistiend­o una desacelera­ción, como lo sugiere el menor dinamismo de algunos de sus determinan­tes, como los salarios reales, remesas y el crédito al consumo, en un contexto también de alta tasa de inflación, comentó Eduardo González, analista de CitiBaname­x.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico