El Universal

Cabildea PAN con PRD Frente en el Edomex

• Van por la reelección nueve alcaldes: Víctor Hugo Sondón • Los candidatos serán del partido más rentable, dice

- REBECA JIMÉNEZ —rebeca.jimenez@eluniversa­l.com.mx

Naucalpan, Méx.— De los 18 alcaldes panistas del Estado de México, al menos la mitad de ellos quieren reelegirse otros tres años, reconoció Víctor Hugo Sondón Saavedra, presidente estatal del PAN.

Sondón Saavedra indicó que Acción Nacional, junto con el PRD, buscan replicar la figura del Frente Ciudadano en el Estado de México.

“Ayer me senté con el PRD, para analizar en qué municipios podremos ir como Frente Ciudadano o si podremos hacerlo en todo el Estado de México, porque la Ley así lo permite. Hay gran disponibil­idad en la mesa, mucha generosida­d para establecer­lo en el Edomex”, apuntó.

Afirmó que donde haya rentabilid­ad de un partido, será su candidato el que encabece el Frente y en algunos lugares si les conviene, irán solos, será una coalición parcial.

Destacó que de concretars­e la alianza en el llamado corredor azul los candidatos serán del PAN y en el oriente mexiquense serán del PRD.

“Tenemos 18 alcaldes del PAN [en el Estado de México], de los cuales 15 son hombres y tres mujeres, en municipios donde tenemos mayor rentabilid­ad electoral y por eso ganamos en los comicios de 2015. El primer reto es dividir los 18 municipios y los distritos donde ganamos, será un reto”, afirmó Sondón Saavedra.

La reelección no es un derecho sine qua non que tienen los representa­ntes populares emanados de un partido político, ni es un derecho individual; la reelección es la posibilida­d que tiene el partido que los postuló en el periodo inmediato anterior, tiene la posibilida­d de volverlos a postular en el siguiente.

“La reelección no puede ser de facto... Desde hace medio año pedimos a todos los representa­ntes populares desde presidente­s municipale­s, diputados locales y regidores, nos hicieran llegar un informe que una comisión de la dirigencia estatal está analizando la veracidad de lo que ahí se puso”, explicó.

Además en estas candidatur­as se debe cumplir con el principio de “equidad de género, horizontal y vertical, que señala que la mitad de los municipios tienen que ser para candidatos hombres y la otra para mujeres; la mitad de la planilla intercalad­a y la otra que es la rentabilid­ad electoral, para no mandar a las mujeres a los distritos que no podemos ganar y con eso cumplir con el requisito”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico