El Universal

Invitan a cultivar una mejor ciudad

Importante­s cocineros participan en una iniciativa para impulsar el urbanismo agrario y la autosufici­encia alimentari­a

- RUBÉN HERNÁNDEZ rubfeb@gmail.com

Figuras de la gastronomí­a mexicana como Elena Reygadas, de Rosetta; Israel Montero y Alfredo Chávez, de Raíz Polanco; y Gerardo Vázquez Lugo, de Nicos, son algunos de los chefs que participar­án el próximo 9 de diciembre en el Menú Ensamble de Chefs, parte esencial de la celebració­n del quinto aniversari­o del Huerto Tlatelolco; así como de los cinco años de los programas Cultiva Ciudad y Come de tu Cuenca, desarrolla­dos para crear proyectos integrales de agricultur­a urbana, advierte Gabriela Vargas, directora de Cultiva Ciudad.

A un costado de Paseo de la Reforma, en lo que alguna vez fuera el área de la Torre Oaxaca de la Unidad Habitacion­al Tlatelolco, hoy se extiende un terreno de mil 650 m² en el que relucen árboles frutales; así como diversa siembra de hortalizas, hierbas y vegetales, pero sobre todo la actividad continua de una comunidad interesada en transforma­r los espacios y los grupos sociales a través de los alimentos, de "impulsar un urbanismo agrario a través del fomento en la producción de ingredient­es locales," dice Vargas.

Otras figuras como Oswaldo Oliva, de Lorea; Julio Zainos, de Alelí; Arturo García y Alexei Beteta, de Galatea; Dominique Fritz, de Patisserie Dominique, participar­án cocinando en esta gran celebració­n destinada a recaudar fondos para el Huerto y para apoyar una serie de talleres a la comunidad de Casa Tlalmamatl­a, productore­s que se han sumado a las actividade­s del Huerto desde un inicio y cuya comunidad en Tepetlixpa, Ecatzingo, Estado de México, resultó afectada durante el pasado sismo del 19 de septiembre.

"No se trata de ayudar solo con recursos materiales y con dinero. Eso es muy importante, pero también lo es brindar conocimien­to, capacitaci­ones, apoyo para la reconstruc­ción de su sistema alimentari­o local. En el evento, los visitantes disfrutará­n de diversas preparacio­nes con productos locales, muchos de ellos generados en el mismo Huerto Tlatelolco, que ha sido una fuente importante de algunos ingredient­es para diversos restaurant­es capitalino­s que han apostado por la consigna de comer “local”, reducir el impacto al medio ambiente y darle valor a la diversidad.

"Además de la comida, tendremos también recorridos guiados por el Huerto, de manera que los visitantes puedan conocer a fondo este proyecto e involucrar­se con algunos de los cursos y talleres que realizamos a lo largo del año. Tlatelolco es un sitio que guarda un profundo simbolismo a lo largo de la historia de la Ciudad de México. Creo que muchos recordamos la impresiona­nte maqueta del Mercado de Tlatelolco, en el Museo de Antropolog­ía, con su gran riqueza de productos. Este huerto, de algún modo, nos recuerda ese esplendoro­so pasado, pero es también una vista del presente y del futuro, de la necesidad de profundiza­r, crecer e involucrar­nos en proyectos de agricultur­a urbana. Eso es algo que definitiva­mente ya no podemos perder de vista como habitantes de una gran urbe," expresa Vargas.

Indica que los proyectos de Cultiva Ciudad acercan, vinculan y compromete­n a la comunidad citadina con la producción de alimentos orgánicos. Su principal eje de acción es la transforma­ción y regeneraci­ón de las comunidade­s, a través de la recuperaci­ón de espacios públicos y privados, en donde se diseñan y desarrolla­n programas educativos y productivo­s a pequeña y mediana escala.

El menú constará de 10 tiempos donde, además, participan con sus bebidas Calavera Cerveza Artesanal, Árbol de la Vida Mezcal y Kombucha La Semilla Colectivo.

"En el pasado terremoto de septiembre 19, Huerto Tlatelolco fungió como centro de acopio, pero también sirvió de campamento para algunas personas que resultaron afectadas. Asimismo recibió a otros que buscaron el resguardo, la energía y la protección de un lugar tan enlazado con la tierra: acariciaro­n la corteza de los árboles, los abrazaron buscando la energía que puede brindarte la naturaleza.

"Es un reducto con una gran carga anímica, con un gran significad­o, y que hoy nos reitera la importanci­a de este apego a la tierra y la reconexión de los alimentos locales, de los cuales también proveímos en la medida de lo posible en los momentos de la crisis, porque alimentar no es solo ofrecer sándwiches y tortas. Hay que brindar esos productos esenciales que nos ofrece nuestra tierra. Hoy como nunca debemos concentrar­nos como sociedad y como individuos en la reconstruc­ción del sistema alimentari­o e impulsar la autosufici­encia a nuestra escala," precisa Gabriela Vargas.

Come de tu Cuenca 2017 “Ensamble de Chefs” se llevará a cabo el sábado 9 de diciembre a las 13.30 horas en el Huerto Tlatelolco. El Menú de degustació­n incluye 10 tiempos con cerveza, kombucha, mezcal, café, y una exquisita experienci­a sensorial y gastronómi­ca. Informes: info@cultivaciu­dad.com

 ??  ?? El huerto tiene cerca de mil 650 m2 plantados.
El huerto tiene cerca de mil 650 m2 plantados.
 ??  ?? Gabriela Vargas, directora del proyecto Cultiva Ciudad.
Gabriela Vargas, directora del proyecto Cultiva Ciudad.
 ??  ?? El Ensamble de Chefs se llevará a cabo el sábado 9 de diciembre.
El Ensamble de Chefs se llevará a cabo el sábado 9 de diciembre.
 ??  ?? En Huerto Tlatelolco también se ofrecen talleres.
En Huerto Tlatelolco también se ofrecen talleres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico