El Universal

BUSCAN NO SER OLVIDADAS

A tres días del inicio del segundo torneo de la Liga Femenil MX, poco se oye acerca de los equipos.

- ÉDGAR LUNA CRUZ —edgar.luna@eluniversa­l.com.mx

En noviembre la Liga Femenil MX tuvo su explosión. Todos hablaban y elogiaban a esas chicas que habían puesto a su género muy en alto y demostrado que podían dar un gran espectácul­o en el terreno de juego.

Eso fue hace apenas un par de meses.

En tres días comienza el segundo torneo de la liga femenil, y esa euforia simplement­e acabó.

No se habla de nuevas contrataci­ones... Mucho menos se anuncia qué técnico se quedó, cuál se fue... No existen las grandes presentaci­ones ni tampoco la aparición en medios de comunicaci­ón...

¿Ya se les olvidó la Femenil? Enrique Bonilla, presidente de la Liga, anunció que el proyecto navega en números rojos, pero los dueños, “han decidido seguir invirtiend­o”, a pesar de su incierto futuro.

“La materia de sportmarke­ting o comerciali­zación es un trabajo de todos los días. Lo comentó Bonilla en su momento, esta Liga surge por una presión del sector femenino que quiere que les preste atención, pero no surge con una estrategia de mercadotec­nia”, mencionó Hussein Forzán, experto en mercadotéc­nia deportiva y columnista de El Universal Deportes.

Es verdad, “la Liga acabó en noviembre y no sabemos nada de ellas en un mes, pero eso pasa en cualquier proyecto que no nace con una buena estrategia, con una planeación, metas”.

En contra se tiene que “no genera ingresos, pero eso es normal en un proyecto que inicia. Si existe planeación, en algún momento debe de ser redituable, o alcanzar números positivos”.

Hay que ir a fondo en la comerciali­zación, “los patrocinio­s no tienen nada que ver con las mujeres. A lo mejor, al atrapar marcas de productos femeninos habría más interés, pero si éstas no ven estrategia, no participar­án”. Para este semestre, además de competir con la Liga MX, “lo harán con el Mundial y será complicado. Ojo, será un gran negocio, pero sólo se hace una excelente planeación”.

En el sector deportivo, también hay incertidum­bre, pero al mismo tiempo esperanza “de que con el tiempo, el futbol femenil sea un negocio que se maneje solo”.

Jorge Macías, entrenador del equipo femenil de Santos, afirmó, “hay futuro en esta liga. Ya no es un proyecto, es una realidad. Se abre una puerta para las jóvenes y los técnicos. Se puede hacer carrera en el futbol femenil”.

Aceptó que el interés “decayó por la pausa, y hasta por las fiestas. Somos muy dados a la novedad, pero esta Liga va a tener lo que merece. Hay más transmisio­nes que va a dar pie a que tengamos mayor pruducto de consumo….

Además, en clubes con Santos, “estos proyectos no sólo sirven para ganar partidos, sino para formar profesiona­les en todos los aspectos, y en eso nos abocamos”.

“Decayó el interés en la Liga por la pausa, y hasta por las fiestas. Somos dados a la novedad, pero se tendrá lo que se merece” JORGE MACÍAS DT Santos femenil

 ??  ?? El futbol de mujeres carece de una real promoción.
El futbol de mujeres carece de una real promoción.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico