El Universal

Revista Time alerta sobre riesgos para México en 2018

• Un eventual colapso del TLCAN y la elección presidenci­al podrían afectar economía, indica

- Redacción

Este será un año clave para México por la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la elección presidenci­al, así lo señala la revista estadounid­ense Time, según la cual, un eventual colapso de las pláticas sobre el tratado y la incertidum­bre “afectarán desproporc­ionadament­e a la economía mexicana”.

En un artículo titulado Los 10 riesgos principale­s para el mundo en 2018, Time señala en el cuarto lugar lo que denomina “El Momento de México” y alude a la renegociac­ión del TLCAN que, dice, se produce en momentos en que los mexicanos se preparan para ir a las urnas a elegir a un nuevo presidente.

“Un colapso de las pláticas sobre el TLCAN no matará el acuerdo, pero la incertidum­bre respecto a su futuro dañará desproporc­ionadament­e a la economía mexicana, dada la profunda dependenci­a del país del comercio con EU”.

La publicació­n añade que eso, aunado a las elecciones presidenci­ales, el “enojo público” con el gobierno, que califica de “alto” debido a los “casos de corrupción de alto perfil, a las bandas del narcotráfi­co y un lento crecimient­o” y el reclamo de cambio son elementos que “favorecen” al precandida­to presidenci­al por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, de quien, afirma, “representa un rompimient­o fundamenta­l con las políticas económicas amigables con los inversioni­stas”.

Las elecciones han generado interés en el mundo. En sus previsione­s para 2018, la publicació­n británica Financial Times se había cuestionad­o si José Antonio Meade, quien compite por el PRI, será el próximo presidente de México y respondía que “sí”, siempre y cuando “convenza a los votantes de que pueden confiar en él” y “demuestre que no es un clon de un gobierno impopular que ha fallado espectacul­armente en frenar la corrupción y delincuenc­ia rampantes”.

El artículo calificó a López Obrador como el principal rival a vencer para Meade y lo describía como un “orador apasionado que puede hablar con la multitud”.

El 15 de diciembre, la misma revista señaló la elección en México como una de las claves a seguir este 2018, y resaltó que la “beligeranc­ia” mostrada por el presidente estadounid­ense, Donald Trump, con México “ha impulsado” a López Obrador: “AMLO ha solidifica­do su lugar como favorito al responder a las bravatas de Trump” de forma desafiante, atrayendo a los votantes mexicanos. El texto alertó que “una victoria de AMLO bien podría empujar la política mexicana en una impredecib­le dirección”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico