El Universal

Anaya dialoga con jóvenes en internet

• El precandida­to afirma que tienen la oportunida­d de cambiar al país

- SUZZETE ALCÁNTARA —politica@eluniversa­l.com.mx

El precandida­to presidenci­al de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano), Ricardo Anaya Cortés, llevó a cabo ayer una plática digital vía internet conocida también como “hangout”, con jóvenes ubicados en diversos estados del país.

La transmisió­n no estuvo exenta de fallas técnicas y de organizaci­ón, pues en momentos se cortaba y era imposible escuchar las preguntas de los jóvenes.

En varias ocasiones Anaya Cortés pidió primero responder a preguntas de otros jóvenes, cuando era interrumpi­do por otros.

El queretano argumentó entre otros temas, por qué los panistas decidieron ir en una coalición con el PRD y Movimiento Ciudadano.

Anaya llevó a cabo el diálogo con jóvenes de Oaxaca, Quintana Roo, Aguascalie­ntes, Nuevo León, Morelos, Michoacán, Durango, Tabasco, Ciudad de México, Guanajuato, Chiapas, Chihuahua, Querétaro y Sonora.

El precandida­to del PAN y de la coalición Por México al Frente se dijo convencido de que 2018 puede ser el año en el que juntos cambiarán la historia del país.

“Tenemos en nuestras manos la oportunida­d maravillos­a de construir el país que queremos y también de dejar atrás al gobierno que no queremos. En 2018 podemos lograr que México deje atrás la corrupción, los escándalos y las noticias de políticos que se robaron nuestro dinero y cambiar la historia para tener un gobierno que sí rinda cuentas, que sea austero, que sea honesto, que se conduzca con principios y valores”, dijo.

Anaya aseguró que este año que comienza representa la

gran oportunida­d de dejar atrás las devaluacio­nes, los gasolinazo­s, la falta de crecimient­o económico y cambiar la historia para generar condicione­s que permitan que haya inversión, se creen empleos de calidad y la economía crezca con igualdad de oportunida­des para todos; 2018, dijo, también puede ser el año para dejar atrás la dolorosa cifra de 11 millones de mexicanos en pobreza extrema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico