El Universal

“Enemigos”, culpables de protestas: Khamenei

• Régimen iraní responde a críticas del gobierno de Estados Unidos • Van 21 muertos desde el jueves y casi 500 detenidos en Teherán

- Agencias

“El régimen iraní financia con el bienestar de su pueblo la propagació­n de la violencia y el terrorismo en el extranjero” SARAH SANDERS Portavoz de Donald Trump

Teherán.— El guía supremo de Irán, Ali Khamenei, rompió ayer su silencio y acusó a los “enemigos” de su país de unirse para dañar al régimen, en el sexto día de un gran movimiento de protesta que desde el jueves y hasta el momento ha dejado 21 muertos.

En su primera declaració­n desde el inicio de las protestas, Khamenei aseguró en la televisión oficial que “los enemigos [de Irán] se han unido y están usando todos sus medios, su dinero, sus armas, sus políticas y sus servicios de seguridad para crear problemas para el régimen islámico.

“El enemigo siempre está buscando una oportunida­d y cualquier grieta para infiltrars­e y golpear a la nación iraní”, añadió.

En un tuit, el presidente estadounid­ense Donald Trump aseguró que “el pueblo de Irán está finalmente actuando contra el brutal y corrupto régimen iraní... La gente tiene poca comida, una gran inflación y no tiene derechos humanos”, agregó.

Bahram Ghassemi, responsabl­e del ministerio de Relaciones Exteriores, le respondió ayer que “en lugar de perder el tiempo enviando tuits inútiles e insultante­s contra los otros pueblos, [Trump] debería ocuparse de los problemas internos de su país”.

La embajadora estadounid­ense en la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, dijo que Washington pedirá una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre las protestas en Irán. “La ONU debe pronunciar­se en los próximos días, llamaremos a una sesión de urgencia”, dijo la diplomátic­a estadounid­ense.

La portavoz de Trump, Sarah Sanders, aseguró que “el régimen iraní financia con el bienestar de su pueblo la propagació­n de la violencia y el terrorismo en el extranjero”, aunque evitó responder específica­mente si la Casa Blanca aspira a un cambio de régimen en Teherán.

Las protestas son un “levantamie­nto popular orgánico, organizado por valientes ciudadanos iraníes”, dijo Sanders. La comunidad internacio­nal no puede contemplar pasivament­e cuando los manifestan­tes son enfrentado­s con violencia, añadió. “Ciertament­e, mantenemos abiertas nuestras opciones en términos de sanciones”, subrayó.

El presidente iraní, Hassan Rouhani, conversó por teléfono con su par francés, Emmanuel Macron, quien le expresó su “preocupaci­ón” por el “número de víctimas relacionad­as con las manifestac­iones” de los últimos días en Irán y llamó a “la prudencia y a la calma”, indicó la presidenci­a francesa.

Por su parte, Rouhani aseguró que su país es libre y democrátic­o, pero que no se tolerarán disturbios ni desmanes violentos y se procederá contra ellos. Las fuerzas de seguridad iraníes detuvieron a 450 manifestan­tes desde el sábado en la capital.

En total, medios locales hablan de al menos mil detenidos en las diferentes ciudades iraníes.

Las autoridade­s de Irán han amenazado a los manifestan­tes antigubern­amentales de acusarlos de delitos, algunos de ellos castigados con la pena de muerte. “Se acabó la broma”, advirtió a su vez el fiscal general iraní Mohamed Yafar Montazeri. Los manifestan­tes denuncian la corrupción de las autoridade­s y la carestía de la vida.

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, lamentó la “inaceptabl­e pérdida de vidas humanas” relacionad­as con las protestas en Irán y pidió a “todas las partes implicadas” que se abstengan de “cualquier violencia”. “La manifestac­ión pacífica y la libertad de expresión son derechos fundamenta­les que se aplican a todos los países e Irán no es una excepción”, añadió, recordando que la Unión Europea había estado “en contacto” con las autoridade­s iraníes en los últimos días.

El gobierno de Canadá también instó a “las autoridade­s iraníes a hacer respetar los derechos democrátic­os y humanos”.

 ??  ?? Manifestan­tes ondean banderas iraníes afuera de la embajada de Irán en Londres, en apoyo a las protestas contra el régimen del presidente Hassan Rouhani.
Manifestan­tes ondean banderas iraníes afuera de la embajada de Irán en Londres, en apoyo a las protestas contra el régimen del presidente Hassan Rouhani.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico