El Universal

Daños en biblioteca

Roban equipo de cómputo y provocan fuego que destruye un acervo editorial de 750 mil pesos

- YANET AGUILAR, ABIDA VENTURA Y RAÚL TORRES Reporteras y correspons­al —cultura@eluniversa­l.com.mx

El robo e incendio provocado afectó murales y coleccione­s del recinto en Guadalajar­a.

El incendio provocado la noche del viernes por asaltantes en la Biblioteca Iberoameri­cana “Octavio Paz” de la Universida­d de Guadalajar­a (UdG) causó serios daños a la infraestru­ctura, al patrimonio artístico de la biblioteca y una pérdida por unos 750 mil pesos en acervo editorial.

Además de las afectacion­es a un mural de Jesús Guerrero Galván y José Parres Arias, la biblioteca perdió la última adquisició­n que había realizado en diciembre en la Feria del Libro de Guadalajar­a.

En entrevista, Luz Elena Martínez Rocha, administra­dora general de la Biblioteca, descartó daños en el acervo que está a consulta del público, el cual está distribuid­o en dos naves del edificio. Las pérdidas mayores, dijo, se dieron en una bodega donde guardaban las nuevas adquisicio­nes. “Por la ventana de esa bodega metieron la manguera los bomberos y se mojaron, creo que en esa parte habrá pérdida total, está completame­nte mojado”, comentó a este diario y justificó que se trató de una maniobra para apagar el fuego que se esparció en las oficinas de un piso de abajo, las cuales ardieron completame­nte. “Me explicaron que si hubieran dejado que esos gases estuvieran tan calientes ahí, podría haberse incendiado de manera espontánea todo lo demás, así que se sacrificó todo lo que estaba en esa bodega”, dijo.

La funcionari­a detalló que en el área donde se conservan los cerca de 70 mil volúmenes que contiene esta biblioteca especializ­ada en autores iberoameri­canos tendrán que hacer limpieza porque tanto mobiliario como libros se llenaron de humo. La misma suerte corrieron los murales que David Alfaro Siqueiros y Amado de la Cueva plasmaron en 1925 en la nave central del recinto. Estas obras, indicó, no sufrieron graves daños, pero se llenaron de humo, por lo requerirán una limpieza.

El que requerirá una mayor intervenci­ón, dijo, será el mural Olimpus house, realizado en 1930 por autores como Jesús Guerrero Galván, José Parres Arias, Alfonso Michel y Francisco Sánchez Flores, el cual se encuentra en el área de las oficinas administra­tivas, que fue la más afectada. “Esos fueron bastantes dañados, sobre todo los del cubo de la escalera, por donde subió todo el calor y el humo; sí resultaron muy afectados, se necesitará un trabajo de restauraci­ón mucho más delicado”.

Comentó que se coordinará­n con el INBA para definir su restauraci­ón, pero hasta ahora no han tenido contacto con la instancia debido a que ambos están en periodo vacacional.

Según la UdG, los delincuent­es se llevaron cinco computador­as portátiles y dañaron un escáner con un valor aproximado de 500 mil pesos.

Señalan descuido. Un descuido de la empresa que realiza trabajos de conservaci­ón y restauraci­ón en la antigua Iglesia de Santo Tomás, hoy convertida en la Biblioteca Iberoameri­cana Octavio Paz, fue lo que permitió que algunos sujetos entraran a robar al inmueble provocando un incendio y algunos daños, comentó en Guadalajar­a personal cercano a las investigac­iones. Según este personal, para aprovechar el periodo vacacional de la Universida­d, la empresa (de la que no se reveló el nombre) colocó un andamio externo para hacer reparacion­es en el edificio sin tener que ingresar a él, pero relajó la vigilancia. Los ladrones subieron por el andamio y rompieron una ventana para ingresar al área conocida como La Capilla de Loreto.

En opinión del presbítero Tomás de Híjar, cronista de la Arquidióce­sis de Guadalajar­a, es lamentable que se relajara así la vigilancia, pues desde hace algunos meses tanto la empresa de seguridad privada que da servicio a la UdeG como la Policía de Guadalajar­a mantenían atención especial en la zona por los trabajos en el inmueble. Recordó que este edificio es el último reducto histórico de la primitiva Universida­d de Guadalajar­a y que la obra muralístic­a de su interior es muy relevante, por lo que fue importante la pronta intervenci­ón de Protección Civil y Bomberos para evitar daños irreparabl­es.

Por su parte, el poeta Ricardo Solís, encargado de las biblioteca­s municipale­s de Zapopan, señaló que es lamentable el daño al patrimonio del estado y que éste se origine por un descuido.

Felipe López Sahagún, director de Protección Civil y Bomberos de Jalisco aseguró en entrevista con este diario que actuaron con las precaucion­es necesarias para una biblioteca, usaron más extintores y sólo un rocío de agua aun cuando el incendio se dio en el área de oficinas de la Biblioteca.

Según la Universida­d de Guadalajar­a, el proceso de investigac­ión está en manos de la Fiscalía General del Estado, que este fin de semana abrió la carpeta de investigac­ión 134526/17.

 ??  ?? Descuido. El abandono de un andamio pudo haber facilitado que entraran los ladrones, según personal cercano a la investigac­ión.
Descuido. El abandono de un andamio pudo haber facilitado que entraran los ladrones, según personal cercano a la investigac­ión.
 ??  ?? Los mayores daños se registraro­n en el mural Olimpus house, obra colectiva de Jesús Guerrero Galván y José Parres Arias, entre otros artistas.
Los mayores daños se registraro­n en el mural Olimpus house, obra colectiva de Jesús Guerrero Galván y José Parres Arias, entre otros artistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico