El Universal

Nuevas líneas de acción en Cultura

La Secretaría busca consolidar su marco jurídico, crear los vales de cultura y trabajar en la recuperaci­ón del patrimonio dañado

- ALIDA PIÑÓN —ana.pinon@eluniversa­l.com.mx

Las líneas de trabajo para 2018 de la Secretaría de Cultura ya no se presentan como parte de los cuatro ejes rectores que la dependenci­a dio a conocer a principios de 2017: Cultura, un derecho, que contemplab­a entre otras cosas la atención a niños y jóvenes; Desarrollo cultural con sentido social, con el que se promovería la participac­ión ciudadana; Cultura y conocimien­to, que incluía la agenda digital, y México para el mundo, enfocado en el turismo cultural.

Ahora, para 2018, la Secretaría presenta cuatro objetivos centrales: Atender disposicio­nes derivadas de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales; Impulsar políticas públicas en material de cinematogr­afía y editorial; Fortalecim­iento de cuatro programas estratégic­os: Diversidad cultural, Agenda digital, Desarrollo artístico y exposicion­es, Educación y cultura; y la creación de un Programa de recuperaci­ón del patrimonio.

Así, para este año, la dependenci­a tiene el objetivo de consolidar el marco jurídico mediante la expedición del Reglamento de la Ley General de Cultura; presentar los vales cultura, así como tarjetas de descuentos y beneficios, y ofrecer un Sistema Nacional de Informació­n Cultural que contendrá informació­n sobre los recursos y la oferta cultural, encuestas y estudios de público, que se presentará en julio próximo.

De acuerdo con informació­n proporcion­ada por la dependenci­a a EL UNIVERSAL, durante el último año de gobierno del sexenio de Enrique Peña Nieto en el rubro de apoyo en materia de cinematogr­afía y editorial se explica que el Imcine ofrecerá apoyos económicos para la distribuci­ón de cine mexicano a películas con contrato de distribuci­ón en el extranjero. Además se impulsará la escritura, desarrollo y producción de series de televisión mediante una convocator­ia pública.

Respecto a los cuatro programas estratégic­os se detalla que en el de Diversidad cultural se realizará el primer Encuentro regiones culturales, con la participac­ión de creadores y promotores de diversas entidades federativa­s; y se realizarán dos foros de análisis y discusión sobre derechos colectivos, en coordinaci­ón con el Senado de la República.

El segundo programa es la Agenda Digital, presente también el año pasado; del que se informa que se trabaja en la “definición de estándares y normas de digitaliza­ción y en la elaboració­n de plataforma­s, así como en la difusión artística y cultural en línea. Además se creará la plataforma TodoCultur­a.mx que englobará todos los servicios y productos digitales. Uno de las iniciativa­s que se anuncia por segundo año consecutiv­o es la creación de la Musiteca destinada a difundir lo mejor de la música mexicana, pero no se ha precisado la fecha de su lanzamient­o; la Mediateca del INAH entrará en operación en febrero próximo. Se suma la creación de Enjambre, plataforma digital dedicada a los jóvenes.

El tercer programa está dedicado al Desarrollo artístico y exposicion­es. El INBA presentará 130 exposicion­es; mientras que el INAH presentará en el Museo Nacional de Antropolog­ía muestras como Las huellas de Buda y Códice Maya de México.

El cuarto programa está dedicado a Educación y cultura. En el informe de 2017 se anunció la apertura de 10 escuelas de iniciación artística en diferentes estados del país. Este año reiteran que serán abiertas.

Y anuncian la creación de la especialid­ad en Arqueologí­a Subacuátic­a en la Escuela Nacional de Antropolog­ía e Historia.

Finalmente, el cuarto objetivo está dedicado al avance en las tareas de recuperaci­ón de los inmuebles afectados por los sismos pasados.

 ??  ?? Este año, el INAH presentará en el Museo de Antropolog­ía muestras como Las huellas de Buda Códice Maya de México. y
Este año, el INAH presentará en el Museo de Antropolog­ía muestras como Las huellas de Buda Códice Maya de México. y

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico