El Universal

Crean parque de superhéroe­s en zona con 52.6% de pobreza

Critican el uso de recursos federales en la obra; ex alcaldesa de Ixhuatlanc­illo la defiende

- FERNANDO MIRANDA

Con una inversión de 360 mil pesos del Fondo de Aportacion­es Municipale­s, los pobladores de Ixhuatlanc­illo, municipio conurbado a Orizaba, Veracruz, acaban de estrenar un parque líneal flanqueado por monumentos de héroes, pero no nacionales, sino de los personajes de Marvel y DC que en los últimos años han invadido las pantallas de cine.

El proyecto se llama “Parque de los Súper Héroes” y fue inaugurado el 20 de diciembre. Se trata de una área verde montada en un camellón sobre la carretera a dicho municipio, en la colonia Las Sirenas. El espacio cuenta con bancas, jardines y figuras de más de dos metros de altura del Capitán América, Thor, Hulk y Iron Man, de Marvel, y Superman y Wonder Woman, de DC.

La mente detrás de esta propuesta es Cinthya Montalvo Pérez, alcaldesa interina, quien hasta fin de año estuvo al frente del municipio. Suplió a su padre Salvador Montalvo González, quien dejó el puesto para contender por una diputación local por la alianza electoral PAN-PRD.

De acuerdo con ella, la idea fue “su mejor travesura”, con la que cerró su administra­ción. “Me siento muy contenta porque soy fanática de estos superhéroe­s. Este parque es para diversión de chicos y grandes. Los personajes son de las series animadas de los Avengers y de la Liga de la Justicia, creo que todos en alguna ocasión los hemos visto”, dijo en el evento de inauguraci­ón.

Hasta 2010, Ixhuatlanc­illo, según datos del Inegi, tenía más de 21 mil habitantes, de los cuales 52.6% están en condición de pobreza; más de 7 mil (40.1%) en pobreza moderada y 2 mil (12.5%) en pobreza extrema.

El Inegi registra que la condición de rezago educativo afecta a 26.2% de la población, y que cuatro de cada seis habitantes no tiene acceso a servicios de salud, pues sólo hay cuatro unidades médicas.

Ante las críticas de la población por destinar recursos federales a una obra de este tipo en lugar de enfocarlo a necesidade­s prioritari­as, el ayuntamien­to informó en su página de Facebook que “la inversión mayor fue la instalació­n de luminarias de led, dado que no se contaba con alumbrado público y es el acceso a varias viviendas” y que “la calidad de las figuras ayuda a dar una imagen diferente a la colonia”.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Gustavo Arenas López, sicólogo del DIF municipal, justificó la creación del proyecto, pues indicó que nunca antes se había realizado algo por los niños del municipio.

Para el sicólogo, el parque lineal ha tenido una buena recepción entre la población, pues niños de otras comunidade­s han acudido a visitarlo. “Son niños que requieren este tipo de áreas para que puedan divertirse”, pues enfatizó que antes del parque en el municipio “no había nada”.

Según el funcionari­o municipal, la nueva administra­ción, ahora a cargo del también perredista Israel Pérez Villegas, tiene entre sus proyectos mejorar el espacio público con más iluminació­n y colocación de pasto, pues aunque ya fue inaugurado, el parque sólo cuenta con grava y tierra donde debería haber área verde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico