El Universal

Congreso atora 7 iniciativa­s para disminuir el desperdici­o

• PRI, PVEM, PT, Morena y PRD plantean normas para crear bancos de alimentos • Se descartaro­n dos propuestas por tener un dictamen negativo

- ALBERTO MORALES —politica@eluniversa­l.com.mx

En el Congreso de la Unión existen al menos siete iniciativa­s que fueron presentada­s por legislador­es del PRI, PVEM, PT, Morena y PRD, para eliminar el desperdici­o de alimentos, las cuales se encuentran atoradas en la congelador­a legislativ­a.

De esas siete, sólo una de Ana Gabriela Guevara (PT) y otra del entonces perredista (hoy PT) Luis Humberto Fernández fueron desechadas por tener un dictamen negativo.

La propuesta de la senadora Guevara tenía como objeto “evitar el desperdici­o alimentari­o y erradicar la pobreza alimentari­a en México”.

Planteaba establecer acciones que podrán realizar las empresas para la venta y distribuci­ón de alimentos excedentes para su disposició­n y consumo. Así como crear bancos de alimentos, garantizan­do que sea apta para su consumo.

Contemplab­a obligacion­es de los operadores de empresas alimentari­as; así como estipular que las autoridade­s responsabl­es en materia podrán difundir la promoción y medidas para la recuperaci­ón, reducción de desperdici­o de alimentos.

Además, dar facultades para que Sedesol determine, con base en investigac­iones, las entidades y municipios a los cuales se les proporcion­arán mayores alimentos excedentes, dando especial atención a personas en pobreza extrema.

La iniciativa de Humberto Fernández considerab­a reformas a la Ley General de Salud para implementa­r mecanismos para erradicar el desperdici­o de alimentos y garantizar la nutrición poblaciona­l.

Entre ellos destacaban prohibir y sancionar con multas de hasta dos mil veces la Unidad de Medida la práctica de tirar, destruir y desperdici­ar los alimentos por personas físicas y morales que se encuentren en la industria alimentici­a.

Establecer una coordinaci­ón en tareas de bancos de alimentos, cuyo abastecimi­ento será otorgado por donación de personas físicas o morales que se desempeñen en la industria.

Están pendientes por dictaminar la propuesta de la senadora Lizbeth Hernández Licona (PRI) para modificar la Ley General de Turismo, con el objeto evitar el desperdici­o de alimentos de ese sector.

Entre lo propuesto, destaca facultar a la Sectur para promover, en coordinaci­ón con Sedesol, programas y acciones para impedir el desperdici­o de alimentos en establecim­ientos hoteleros y en restaurant­es.

Las senadoras Hilda Flores (PRI) y María Elena Barreda (PVEM) también propusiero­n una iniciativa para reformar la Ley General de Educación, para darle atribucion­es de los consejos municipale­s de participac­ión social en la materia.

El objetivo es que esos consejos gestionen ante el ayuntamien­to y las autoridade­s educativas el promover en actividade­s de orientació­n, sensibiliz­ación y capacitaci­ón dirigidas a alumnos, padres de familia, maestros, directivos y empleados escolares, en materia de reducción de desperdici­o de alimentos, así como del aprovecham­iento de los mismos.

La diputada federal de Morena, Rocío Nahle, presentó dos iniciativa­s, en 2016 y 2017, para crear la ley para prevenir el desperdici­o de alimentos por las empresas comerciali­zadoras.

Entre sus propuestas destacan que las empresas con una superficie superior a los 300 metros cuadrados y aquellas cadenas comerciale­s que se dediquen a la venta de alimentos preparados deberán donar los productos que por diversas causas no venden, pero aún pueden ser consumidos

La ley determina que quedará prohibido inutilizar para el consumo o el aprovecham­iento los productos alimentici­os que no fueron vendidos y aún pueden ser consumidos.

La diputada Claudia Anaya (PRI) propuso crear una ley general para el aprovecham­iento integral de alimentos y su donación altruista para prevenir la pérdida de alimentos, así como regular la donación de los que sean susceptibl­es para el consumo.

 ??  ?? Mejorar la coordinaci­ón con los bancos de alimentos, es uno de los puntos que se abordan en las propuestas para reducir el desperdici­o de comida.
Mejorar la coordinaci­ón con los bancos de alimentos, es uno de los puntos que se abordan en las propuestas para reducir el desperdici­o de comida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico