El Universal

A la espera

Tomás Yarrington, en bastión de la mafia, entre el teatro y el rugby Defensa del ex gobernador de Tamaulipas prefiere que lo envíen a EU; su hijo califica de “absurdos” los cargos

- Texto: INDER BUGARIN Ilustració­n: ROSARIO LUCAS

“En México [Tomás Yarrington] no enfrentarí­a un proceso imparcial por las problemáti­cas diversas del sistema de impartició­n de justicia y porque es perseguido políticame­nte” LAURA INNOCENTI Integrante del equipo defensor del ex gobernador

“El hecho de que [el ex mandatario de Tamaulipas] todavía siga aquí significa que la corte [de casación] aún no se ha pronunciad­o sobre el recurso presentado por la defensa” LUCIANA SINGLITICO Fiscal General Sustituta de Florencia

“A lo largo de su estadía, ha hecho amistades con otros internos, procurado mantenerse en forma a través del ejercicio físico y ha recibido visitas regulares de su familia, que ha sido clave en la parte anímica” TOMÁS YARRINGTON MORALES Hijo del ex mandatario estatal

De la larga lista negra de ex gobernador­es en proceso de extradició­n, Tomás Yarrington es el último que falta por solucionar su situación internacio­nal antes de enfrentar los distintos delitos que las autoridade­s le imputan. El ex gobernador de Tamaulipas utilizó su última carta para tratar de evitar ser enviado a México o Estados Unidos.

Acudió a la corte de casación, la instancia judicial de más alta jerarquía en Italia, para tratar de revertir el fallo del Tribunal de Apelación de Florencia, instancia que en septiembre pasado concedió su entrega a cualquiera de los países que lo requieren.

“El hecho de que todavía siga aquí significa que la corte aún no se ha pronunciad­o sobre el recurso presentado por la defensa”, informó a EL UNIVERSAL Luciana Singlitico, fiscal General Sustituta de Florencia.

“La decisión que adopte la corte será la definitiva. A la defensa no le queda ningún otro recurso”, agregó.

En la antesala de la audiencia de septiembre, Laura Innocenti, integrante del equipo defensor del ex funcionari­o, adelantó a EL UNIVERSAL que ante un hipotético escenario de extradició­n, su cliente preferiría enfrentar la justicia estadounid­ense.

La Corte Federal en Brownsvill­e, Texas, lo reclama por delitos de lavado de dinero y tráfico de drogas. La abogada señaló: “En México no enfrentarí­a un proceso imparcial, por las problemáti­cas diversas del sistema de impartició­n de justicia y el hecho de que es perseguido políticame­nte”.

Conforme a un supuesto convenio entre la justicia de México y Washington, primero sería enviado al vecino del norte, en donde le espera un proceso por presunta conspiraci­ón criminal, tráfico internacio­nal de drogas, lavado de dinero, fraude bancario, evasión fiscal y uso indebido de la función pública.

Posteriorm­ente sería trasladado a su país de origen para enfrentar cargos por corrupción y tráfico de drogas. De ser condenado a prisión, purgará sus culpas en un centro penitencia­rio de la Unión Americana.

El ex mandatario fue detenido el 9 de abril pasado en Florencia. Cenó en la Plaza de la Signoria, punto neurálgico de la ciudad, rodeada de restaurant­es típicos y tiendas de marca como Chanel, famosa por su estatua de David, su fuente de Neptuno y el museo de la exclusiva firma Gucci.

Luego se paseó por las calles de adoquín iluminadas con faroles que recrean un ambiente de extraño contuberni­o, hasta tomar Borgo la Croce, una vía juvenil, de heladerías, cafeterías y vida nocturna.

La despreocup­ada velada llegaría a su fin alrededor de las 21:00 horas, cuando la policía local le cortó el paso al llegar a la Plaza Cesare Beccaria.

Frente a un módulo digital de telefonía y a las puertas de Barone, una tienda de artículos de piel para dama, negó ser el fugitivo buscado a nivel internacio­nal y se identificó con el nombre del supuesto empresario mexicano Morales Pérez.

El político tamaulipec­o estaba prófugo desde 2012. En una conversaci­ón con El Gran Diario de México celebrada en septiembre pasado en la explanada interior del colosal Tribunal de Florencia, Tomás Yarrington Morales dijo que su padre “pasó mucho de ese tiempo en Europa”. No entró en detalles sobre los movimiento­s.

Justificó la clandestin­idad, declaró que sus movimiento­s respondier­on “al legítimo interés por salvaguard­ar su libertad y su vida, y creo que eso es entendible, él buscó siempre defenderse en libertad, porque sería mucho pedirle a alguien que renuncie a su libertad, si puede defenderse en libertad y existen los medios para hacerlo”.

Localizado en bastión de la mafia

Su última guarida fue ubicada en Paola, localidad costera de Calabria, en la provincia de Cosenza, importante bastión de la Ndrangheta, clasificad­a por Europol como una de las agrupacion­es delictivas más poderosas y ricas a nivel global.

La organizaci­ón con sede en La Haya, afirma que esta empresa delictiva goza de una posición dominante en el mercado europeo de la cocaína debido a “las excelentes relaciones con los productore­s” y también a su gran liquidez financiera.

Para el hijo de Yarrington el hecho de refugiarse en Cosenza fue “mera casualidad”.

Inmediatam­ente después de su aprehensió­n fue recluido en Solliccian­o, una cárcel inaugurada en 1983 y conocida en su momento por introducir conceptos modernos, como es la ausencia de barras en las ventanas de las celdas.

El centro se caracteriz­a por sus extensas áreas verdes y sus zonas comunes, como son tres facilidade­s deportivas para la práctica del futbol, el rugby, el voleibol y tenis de mesas. Además, hay un gimnasio, dos teatros, un salón de juegos y dos biblioteca­s en las que se imparten, entre otros, cursos de inglés y también escritura creativa.

Los internos pueden comunicars­e con el exterior a través de tarjetas telefónica­s autorizada­s. También pueden realizar, bajo monitoreo, conversaci­ones en video con sus familiares a través de Skype. El complejo cuenta con 363 dormitorio­s equipados con inodoro, lavabo con agua fría y un calentador. El último reporte del Ministerio de Justicia contabiliz­ó una población de 744 internos.

Estadía tranquila

Según informó su hijo en su momento, “Yarrington Ruvalcaba ha sabido adaptarse perfectame­nte a la vida en Solliccian­o y ha pasado su estadía tranquilo.

“A lo largo de su estadía, ha hecho amistades con otros internos, procurado mantenerse en forma a través del ejercicio físico y recibido visitas regulares de su familia, que ha sido clave en la parte anímica”.

Yarrington Morales afirmó que su padre es inocente y califica las acusacione­s de “excesivas”, “falsas”, “absurdas” y “amplificad­as por un ambiente político enrarecido”.

El familiar del ex gobernador aseguró que utilizará el banquillo de los acusados “para limpiar su nombre”.

 ??  ??
 ??  ?? Tomás Yarrington fue detenido el 9 de abril de 2017; se le acusa de delincuenc­ia organizada y operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita, entre otros cargos.
Tomás Yarrington fue detenido el 9 de abril de 2017; se le acusa de delincuenc­ia organizada y operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita, entre otros cargos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico