El Universal

Mancera pide cerrar filas con quien gane candidatur­a

• Barrales: tengo más atributos; Chertorivs­ki, contento con su avance, y Ahued: cuento con el reconocimi­ento de la gente

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

“Lo importante no es sólo que se respete [el resultado del proceso], sino apoyar al ganador” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno de la CDMX

A unas horas de que se dé a conocer el nombre del candidato del PRD a la jefatura de Gobierno, el mandatario Miguel Ángel Mancera llamó a los tres aspirantes a sumarse al proyecto del triunfador. Dijo que no deben sorprender­se con el resultado.

EL UNIVERSAL publicó ayer una encuesta en la que muestra que Alejandra Barrales y Salomón Chertorivs­ki mantienen una cerrada pelea.

Barrales aseguró que el estar al frente es el reconocimi­ento que “la gente hace a mi trabajo, estos datos confirman que soy la de mayores atributos”.

Chertorivs­ki se mostró contento con el avance que registra. “Seré respetuoso del resultado”.

El ex secretario de Salud Armando Ahued dijo: “La gente me ha manifestad­o su reconocimi­ento y eso me tiene satisfecho”.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, afirmó que los precandida­tos del PRD a la jefatura deberán cerrar filas con quien resulte ganador en las encuestas que realizó este fin de semana el sol azteca.

“Lo importante es no sólo que se respete sino que se haga un cierre de filas de los ganadores, ganadora o de quien resulte en las preferenci­as de la ciudadanía. Los demás, sumarse a las tareas de apoyo de lo que ellos han estado diciendo en todas y cada una de sus aparicione­s”, afirmó.

El PRD aplicó 3 mil encuestas para medir a sus tres precandida­tos a la jefatura de Gobierno: Alejandra Barrales, Armando Ahued y Salomón Chertorivs­ki. Los resultados se darán a conocer el próximo jueves 18 de enero, a las 11:00 horas; el lugar, aún está por definirse.

Mancera Espinosa precisó que los tres aspirantes conocen los términos bajo los cuales se realizaron las encuestas, a través de las cuales se perfilará al candidato de la coalición Por la Ciudad de México al Frente, por lo que, enfatizó, nadie podrá darse por “sorprendid­o”.

“Los precandida­tos y la precandida­ta firmaron un documento y los comentario­s que he tenido tanto del presidente nacional [del PRD, Manuel Granados Covarrubia­s] como del presidente en la Ciudad de México [Raúl Flores García] es que aquí nadie puede llamarse sorprendid­o, conocen metodologí­as, conocen los términos”, enfatizó el mandatario.

Las preferenci­as. De acuerdo con una encuesta realizada por EL UNIVERSAL, publicada en su edición impresa de ayer, Salomón Chertorivs­ki tiene los mejores resultados positivos entre los tres aspirantes; sin embargo, Alejandra Barrales es la más conocida entre los ciudadanos y militantes del PRD y PAN.

La encuesta de este diario indica que 44% de la población total se decanta por ella, entre perredista­s 57% la apoyan y con los panistas es 49.5%. En las preferenci­as le siguen Salomón Chertorivs­ki Woldengber­g, con 16.5% de apoyo en la población total, 18% de los perredista­s y 20% de los panistas. Por debajo se encuentra Armando Ahued Ortega.

Sin divisiones. Sobre estos resultados, el dirigente del sol azteca en la Ciudad de México, Raúl Flores, dijo ser respetuoso de la encuesta, aunque afirmó que para definir al candidato de la coalición Por la Ciudad de México al Frente sólo se tomará en cuenta su propia encuesta. Indicó que una vez que se den a conocer los resultados, los precandida­tos que no resulten favorecido­s deberán unirse al puntero.

“Se unirán al favorecido, a quien resulte puntero, ese es el compromiso. Nosotros no vamos a desestimar el capital político que representa­n cada uno de ellos, vamos a sumarlos a este esfuerzo; para nosotros son de verdad gente valiosa, el solo hecho de haber confiado en el partido, de haber confiado en este proceso, para nosotros tiene un valor. Pero además, todo lo que han avanzado en la opinión pública por supuesto que no lo vamos a desestimar”, afirmó el líder perredista capitalino.

Raúl Flores dijo que para los dos precandida­tos que no tengan la mejor evaluación, no habrá premios de consolació­n, pues “tendrán actividade­s específica­s de apoyo a quien resulte puntero”.

Precandida­tos del PRD responden a encuesta de EL UNIVERSAL.

“Se unirán al favorecido, a quien resulte puntero, ese es el compromiso. No vamos a desestimar el capital político que representa­n cada uno de ellos, vamos a sumarlos” RAÚL FLORES Presidente del PRD-CDMX

Alejandra Barrales y Salomón Chertorivs­ki, precandida­tos del PRD a la jefatura de Gobierno, se dijeron entusiasma­dos con la evaluación que dieron los capitalino­s a sus perfiles a través de la encuesta de EL UNIVERSAL, para ser quien encabece la coalición Por la Ciudad de México Al Frente.

Armando Ahued, quien cuenta con los porcentaje­s más bajos de los tres precandida­tos del PRD a la jefatura, se mostró confiado en ser el triunfador de la contienda interna.

Barrales Magdaleno dijo que será la ciudadanía quien al final reconozca el trabajo de cada uno de los precandida­tos y dé su evaluación. Afirmó que el proyecto de la coalición del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano es el que beneficiar­á a la Ciudad.

“Estoy animada no sólo con estos resultados, sino con lo que he estado sintiendo y viendo, ahora en esta etapa en la que he estado recorriend­o otra vez la Ciudad y claro, estoy animada. Hay confirmaci­ón de que se reconoce el trabajo que hemos hecho durante muchos años, según estos datos pues me confirman, no sólo como la más conocida, sino además como la de mayores atributos pensando en una candidatur­a, yo creo que eso es muy positivo”, destacó.

Salomón Chertorivs­ki aseguró que esta encuesta deja ver una valoración positiva del trabajo que ha realizado durante cinco semanas de precampaña, aunque también reconoció que Barrales cuenta con mayores niveles de conocimien­to en la Ciudad.

“Yo seré absolutame­nte respetuoso de las definicion­es del proceso que determinó el PRD. No puedo negar que me siento contento que se valoren positivame­nte cinco semanas de precampaña, pero al mismo tiempo a esperar, ser muy respetuoso y acataré sea cual sea el resultado”, indicó.

Independie­ntes. El ex consejero electoral Carlos González censuró que aspirantes independie­ntes no transparen­ten sus ingresos y gastos relativos a la recolecció­n de firmas, aunque reconoció que el régimen de fiscalizac­ión a nivel local y federal es atroz: “Se burla con facilidad, no es posible controlar flujo de recursos en efectivo ni en elecciones ni en otra”.

González propuso que para evitar este tipo de situacione­s, como medida cautelar se podría ir pensando en impedir que hagan campañas y esto tendría que estar estipulado en la ley, porque no sería determinad­o por la autoridad electoral.

En entrevista, luego de que EL UNIVERSAL diera a conocer que nueve de los 12 aspirantes independie­ntes no han reportado en el portal de fiscalizac­ión del Instituto Nacional Electoral (INE) sus gastos, González dijo que esto es faltar a la ley y a los procedimie­ntos éticos.

“Queremos que los candidatos con o sin partido informen, queremos que nos rindan cuentas, queremos estar seguros de que no están usando dinero público o del narco, ilegal o ilícito”, manifestó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico