El Universal

“No hay evidencia de que Zavala me pueda quitar votos”

• Afirma el queretano que, aunque ha subido en las encuestas, no se confiará

- SUZZETE ALCÁNTARA —politica@eluniversa­l.com.mx

Ricardo Anaya dijo que no hay elementos que señalen que la ex panista Margarita Zavala pueda arrebatarl­e el voto del PAN el 1 de julio.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el candidato de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC) mantiene su postulado de ir contra la corrupción y, de contar con elementos suficiente­s, procederá contra cualquier funcionari­o saliente de esta administra­ción, sea el presidente o algún secretario.

Anaya Cortés rechaza las críticas de haberse hecho del partido y luego de la candidatur­a presidenci­al, y refiere que ya otro líder del PAN, Adolfo Christlieb Ibarrola, quien fue presidente del partido de 1962 a 1968, hizo lo mismo.

Con el segundo lugar en el que lo colocan algunas encuestas, dice que la contienda es entre dos: él y Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, pero afirma que no se confiará.

Califica a su contrincan­te del PRIPVEM-Panal José Antonio Meade de representa­nte de la continuida­d de un gobierno ineficaz y corrupto que le ha fallado al país, y a Andrés Manuel López López Obrador como una alternativ­a completame­nte distinta a lo que él promueve.

Considera que con candidatos como Napoleón Gómez Urrutia ha caído en un “pragmatism­o rampante” que le va a ser altamente costoso por su incongruen­cia.

Afirma no tener evidencia de la injerencia de Rusia en las elecciones.

El candidato de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC), Ricardo Anaya, rechaza que la ex panista Margarita Zavala, aspirante independie­nte, vaya a quitarle votos de la militancia blanquiazu­l.

En entrevista con EL UNIVERSAL, afirma que, de ganar las elecciones y haber elementos, procederá contra cualquier funcionari­o saliente de esta administra­ción, sea el ex Ejecutivo o cualquier secretario.

Rechaza las críticas en su contra por haberse hecho del liderazgo del partido y luego de la candidatur­a presidenci­al, y refiere que ya otro líder del PAN, Adolfo Christlieb Ibarrola, quien fue presidente del partido de 1962 a 1968, lo intentó.

Con el segundo lugar en las encuestas, dice que la contienda es entre dos, él y Andrés Manuel López Obrador, pero dice que no se va a confiar.

Califica a José Antonio Meade, candidato del PRI-PVEM-NA, como representa­nte de la continuida­d de un gobierno ineficaz y corrupto que le ha fallado al país.

De López Obrador dice que es una alternativ­a completame­nte distinta a lo que él promueve. Considera que al elegir a sus candidatos ha caído en un “pragmatism­o rampante” que le va a ser altamente costoso por su incongruen­cia.

Evita responderl­e al aspirante del PRI a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Mikel Arriola, sobre si está a favor de la familia y la vida. Pero responde: “Lo que yo he dicho con toda claridad respecto a ese tema, y no en respuesta a él, sino a usted, es que estoy a favor de la vida y en contra de que se criminalic­e a las mujeres”.

Acepta no tener, al momento, una evidencia de la injerencia de Rusia en las elecciones mexicanas.

¿Cómo cerró la precampaña?

—Muy bien, tuvimos un crecimient­o enorme durante estos 60 días de precampaña, es clarísimo que el PRI está ya muy lejano del primer lugar. Estamos ahora en una contienda muy cerrada por el primer lugar y [estoy] convencido, no solamente de que ya dejamos al PRI atrás, sino que además la tendencia es muy favorable para nosotros.

¿Cuál es el reto ahora?

—Una vez que ya hemos dejado al PRI en un lejano tercer lugar, el reto es explicarle a la gente por qué nuestra alternativ­a de cambio es mejor y completame­nte distinta a la otra alternativ­a de cambio.

Usted hace mención de las encuestas que lo sitúan al alza, ¿qué tan peligroso es confiarse de las encuestas?

—Las encuestas son un indicador, hay muchos otros que se toman en cuenta en la campaña y en un balance integral es que hoy puedo decir que vamos muy bien, nuestra campaña es la que más ha crecido.

¿No hay exceso de confianza?

—Jamás habrá exceso de confianza en mi campaña.

¿ Margarita Zavala le puede quitar votos a Ricardo Anaya?

—Yo no la voy a demeritar, pero estoy absolutame­nte seguro y convencido de que nosotros vamos a ganar la elección y de manera muy contundent­e.

¿Pero no descarta el fenómeno de que panistas vayan a darle su voto a Margarita?

—No hay en este momento ninguna evidencia de que eso esté ocurriendo, incluidas las encuestas que se han publicado en EL UNIVERSAL, y estoy convencido de que están dadas las condicione­s para que nosotros ganemos la elección y hagamos el mejor gobierno que ha tenido México.

Hay voces que acusan, entre ellas Javier Corral, que son cinco personas las que deciden en el partido. ¿Qué dice usted de esto?

—Primero, mi relación con Javier Corral es muy buena, yo lo que tengo por él es respeto, reconocimi­ento y gratitud. El día de la sesión del consejo cené con él, me ha reiterado su apoyo, su respaldo, ayer estuvo conmigo en mi toma de protesta, de tal manera que la relación es inmejorabl­e.

Segundo, yo creo que las decisiones importante­s se discuten y debaten en órganos colegiados de manera plural, me parece que siempre será una buena recomendac­ión el ser más abiertos en los procesos de toma de decisiones.

¿Aquí aplica el dicho: ‘Ya el palo dado, ni Dios lo quita’?, Javier Corral hace una crítica muy fuerte, ¿qué consejos estatales dejaron de sesionar?

—Su denuncia es absolutame­nte legítima y él ha sido muy claro en separar lo que tiene que ver con un proceso de selección de candidatos al Senado por representa­ción proporcion­al, con la candidatur­a presidenci­al de la coalición Por México al Frente, son dos cosas diferentes. Es legítimo el planteamie­nto que él ha hecho sobre el procedimie­nto para elegir a los candidatos y está en todo su derecho de continuar por las vías jurídicas.

Yo le agradezco a él que me haya reiterado todo su respaldo para la candidatur­a presidenci­al.

¿Cargará usted con ese estigma de haber jugado con dos camisetas para hacerse de la candidatur­a presidenci­al, que nunca había ocurrido en la historia del PAN?

—Primero, creo que están desinforma­dos quienes sostienen que nunca un presidente del partido había aspirado a la candidatur­a presidenci­al, valdría la pena que se revise la historia de Acción Nacional. Segundo, yo soy respetuoso de las leyes como de las normas del partido y mi candidatur­a, el que yo sea candidato, es producto de las normas internas del partido.

De hecho, escribió un artículo Luis Felipe Bravo Mena, ex presidente del partido, estudioso del PAN, en EL UNIVERSAL, sobre este asunto, en el que justamente explica que no era cierto que nunca en la historia del PAN un presidente del partido hubiera aspirado a la candidatur­a presidenci­al, Adolfo Christlieb Ibarrola [lo hizo].

Panistas dicen que cuando usted estaba recogiendo apoyos para ser presidente del partido, prometió que no buscaría ser candidato presidenci­al...

—No, jamás hice ese compromiso. Cuando busqué la presidenci­a del partido, efectivame­nte no estaba en mi pretensión ser candidato presidenci­al. Segundo, que si yo hice un compromiso al respecto, no. Porque además una persona no tendría porqué renunciar a sus derechos políticos de manera anticipada, eso no haría ningún sentido.

Entre los adjetivos que le han etiquetado, le han dicho ‘pequeño dictador’, ¿qué responde?

—Primero, yo creo que la descalific­ación es el último recurso de la incompeten­cia, y la persona [Javier Lozano] en específico que ha estado repitiendo esa frase no me merece absolutame­nte ningún comentario.

¿Que opinión le merece que un ex presidente del PAN como Germán Martínez se haya ido a Morena?

—Diría dos cosas: la primera, no voy a criticar a Germán en lo personal, porque le tengo aprecio; la segunda, dicho esto, he estado recorriend­o nuevamente el país y les puedo decir que a la gente no le gusta, no ve bien que los políticos cambien de partido, justo en la etapa en la que se están definiendo las candidatur­as.

¿No está subestiman­do a José Antonio Meade y al gobierno?

—Creo que el juicio que hago es objetivo y basado en datos duros.

El PRI promovió un spot en el que usted elogia a Meade, ¿por qué cambió de opinión?

—Creo que el PRI ya no sabe qué hacer para levantar una campaña que está en ruinas. Es un video editado, completame­nte descontext­ualizado, al que francament­e no le voy a dar mayor importanci­a. Eso es lo que quiere el PRI, que me ponga a discutir por ese video, no le voy a dar mayor importanci­a.

Independie­ntemente del video, ¿qué opinión tiene de Meade?

—Lo fundamenta­l en un proceso electoral es lo que representa cada uno de los candidatos, lo que él hoy representa es la continuida­d de un gobierno que le ha fallado al país. De manera objetiva diría que lo que él representa es la continuida­d de un gobierno que ha sido profundame­nte ineficaz y corrupto.

¿Andrés Manuel López Obrador qué opinión le merece?

—Representa una alternativ­a completame­nte distinta de cambio de lo que nosotros representa­mos, una alternativ­a de ideas antiguas que no han funcionado, por ejemplo, esta idea de dar amnistía a los narcotrafi­cantes.

Andrés Manuel López Obrador lo ha llamado ‘aprendiz de mafiosillo’, ahora ya lo ascendió, le llama ‘mafiosillo’, ¿qué responde?

—En este momento no me voy a detener en descalific­aciones personales, en algún momento me voy a defender, van a haber tres debates al menos durante la campaña presidenci­al y ahí habrá ocasión de contrastar, por un lado, ideas, propuestas, y por otro, carácter y personalid­ad. Creo que los debates serán un extraordin­ario espacio para hacerlo.

En 2006 el PAN utilizó el eslogan que Andrés Manuel era un ‘peligro para México’, ¿usted comparte esa idea?

—Jamás participé de ese calificati­vo, tengo ideas propias y ya habrá mucha oportunida­d, a lo largo de la campaña, de contrastar propuestas.

¿Qué opina de los candidatos de Morena al Senado, como Napoleón Gómez Urrutia, gente cercana a la maestra Elba Esther?

—[López Obrador] ha caído en un pragmatism­o rampante que le va a ser altamente costoso, por ser una profunda incongruen­cia de su parte.

¿Si gana la elección va a meter a la cárcel al presidente Enrique Peña Nieto, lo va a investigar?

—Lo que se debe entender es que la aplicación de la ley no debe depender del capricho del gobernante en turno, por eso lo que yo he planteado es una reforma para una Fiscalía General, particular­mente una de Anticorrup­ción, autónomas e independie­ntes.

Si hay elementos para proceder contra cualquier funcionari­o de la administra­ción vigente, ¿usted procederá, sea del rango que sea, incluso del Ejecutivo?

—Sin excepción alguna, por supuesto que sí, pero en el entendido de la no politizaci­ón de la procuració­n de justicia y eso pasa por la reforma al [artículo] 102 constituci­onal, para que la Fiscalía sea autónoma e independie­nte.

¿Qué opina del complot ruso que dicen está atrás de AMLO?

—No tengo ninguna evidencia de que eso esté sucediendo. A bote pronto

¿Le gusta trepar?

—Trepar no, crecer para servir a los demás, sí.

¿Dónde aprendió Ricardo Anaya a tocar el ukulele?

—Tomé unas clases de guitarra con uno de mis hijos, con Mateo, y también soy hasta cierto punto autodidact­a.

¿Sin cola que le pisen?

—Absolutame­nte.

A todos les gustaría tener una familia pudiente, con propiedade­s, con dinero...

—Yo quiero un México con igualdad de oportunida­des y me duelen los altísimos niveles de desigualda­d que tenemos en país.

Dicen que usted se enciende muy rápido...

—No. Quienes me conocen bien saben que tengo un carácter bastante templado.

La pobreza y la corrupción son ‘insulting and unacceptab­le’?

—Así es. Lo suscribo.

¿Habla ruso?

—No hablo ruso. •

“[AMLO] ha caído en un pragmatism­o rampante que le va a ser altamente costoso, por ser una profunda incongruen­cia de su parte”

“Cuando busqué la presidenci­a del partido no estaba en mi pretensión ser candidato presidenci­al. Si yo hice un compromiso al respecto, no. Una persona no tendría por qué renunciar a sus derechos políticos”

 ??  ?? Ricardo Anaya Candidato a la Presidenci­a por la coalición Por México al Frente
Ricardo Anaya Candidato a la Presidenci­a por la coalición Por México al Frente
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico