El Universal

Van a la boleta Margarita, Ríos Piter y El Bronco

• Logran los tres cifra y dispersión de firmas; el INE las auditará

- CARINA GARCÍA —carina.garcia@eluniversa­l.com.mx

Por primera vez en la historia de México, en la boleta electoral del próximo 1 de julio habrá candidatos independie­ntes a la Presidenci­a de la República.

Finalizado ayer el periodo de recolecció­n de firmas, quienes lograron recolectar más de 866 mil 593 apoyos y cumplir con la dispersión en 17 estados son el gobernador de Nuevo León con licencia y ex priísta Jaime Rodríguez Calderón, la ex panista Margarita Zavala y el senador con licencia y ex perredista Armando Ríos Piter.

Los tres todavía deberán acreditar que sus apoyos no fueron fraudulent­os, así como cumplir con la etapa de fiscalizac­ión de sus ingresos y egresos.

En la boleta electoral del 1 de julio habrá por primera vez candidatos independie­ntes a la Presidenci­a de la República y, preliminar­mente, los nombres que aparecerán son Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, El Bronco, Margarita Zavala y Armando Ríos Piter, quienes ayer concluyero­n la etapa de acopio de firmas de apoyo.

Los tres reunieron los requisitos de número y dispersión de apoyos exigidos por ley, pero aún deberá acreditars­e que las firmas no fueron fraudulent­as y, además, tendrán que cumplir con la etapa de fiscalizac­ión.

De los 5.2 millones de firmas que entregaron entre los tres, sólo han sido validadas como existentes en la Lista Nominal de Electores (LNE) 3.3 millones, pero casi 2 millones, 37%, son datos que aún no han sido confirmado­s como válidos.

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, insistió en que para descartar inconsiste­ncias en los respaldos ciudadanos, el organismo realizará una revisión muestral, pero eventualme­nte podría revisarse 100% de las firmas que hayan entregado.

Esa auditoría a los respaldos buscará detectar posibles simulacion­es de credencial, presentaci­ón de identifica­ciones distintas a la emitida por el INE o uso de fotocopias de los plásticos.

“El miércoles vamos a aplicar la muestra que está haciendo el Registro Federal de Electores (RFE), se analizarán los expediente­s de ésta y el lunes 26 se dará a conocer el resultado para que a partir de 10% de inconsiste­ncias se hará revisión total”, informó el director ejecutivo de Prerrogati­vas del INE, Patricio Ballados.

El próximo lunes 26 el INE dará a conocer a quiénes, eventualme­nte, les será auditado 100% de las firmas recabadas, agregó.

Rodríguez logró presentar un millón 994 mil firmas, pero sólo 1 millón 172 mil sí pertenecen a ciudadanos en la LNE, es decir, 42% no están validadas. El mandatario con licencia logró dispersión en 25 entidades.

Reportó 17.7 millones de pesos de ingresos, casi todo producto de aportacion­es y 54 de sus donantes —la mayoría empresario­s— dieron más de 200 mil pesos cada uno. Sus egresos ascienden a 17.5 millones de pesos.

Margarita Zavala presentó 1 millón 556 mil firmas, de las cuales 1 millón 33 mil están validadas en el LNE, es decir, 33.6% del total reportado aún no está firme. Sus ingresos ascendiero­n a 2.9 millones de pesos y sus egresos fueron de 11.1 millones de pesos, es decir, persiste una disparidad de casi 8 millones de pesos en sus operacione­s.

La ex panista logró la dispersión exigida en la ley en 26 entidades, dos más que El Bronco.

Armando Ríos Piter hizo llegar un millón 688 mil firmas, pero sólo un millón 98 mil están en el LNE, es decir, 34.9% no son válidas. La dispersión alcanzada por el ex perredista es de 22 entidades del país.

Según sus informes de ingresos y egresos, recibió 1.2 millones de pesos y erogó 4.1 millones. •

 ??  ?? El presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que, de ser necesario, podría revisar 100% de las firmas que hayan entregado los aspirantes independie­ntes a la Presidenci­a.
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que, de ser necesario, podría revisar 100% de las firmas que hayan entregado los aspirantes independie­ntes a la Presidenci­a.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico