El Universal

INE analiza medidas para agilizar el conteo rápido

• Habrá autoprocla­maciones de victoria si se dan los resultados en la madrugada, alerta Lorenzo Córdova

- CARINA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

El Instituto Nacional Electoral (INE) está en la “encrucijad­a” de no dar el resultado del conteo rápido sobre la elección presidenci­al sino hasta avanzada la madrugada del lunes, lo que dará pie a “autoprocla­maciones de victoria”, incertidum­bre y especulaci­ón, reconocier­on ayer consejeros electorale­s.

“Un conteo rápido cuyos resultados se emitan entre las 2:00 y las 5:00 de la mañana no le sirve a la ciudadanía, no le sirve al país, a la paz pública, a la estabilida­d pública, a la estabilida­d financiera”, alertó el consejero presidente Lorenzo Córdova, al anunciar que se analizarán nuevas medidas para tener conteo rápido el domingo de la elección.

De lo contrario, perfiló “autoprocla­maciones de victoria” de parte de todos los partidos, lo que, “aunado al vacío de informació­n, abona a la especulaci­ón y a la incertidum­bre”.

El Consejo General del INE aprobó ayer, en medio de reproches a los magistrado­s, un acuerdo para acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que la semana pasada revocó cambios al Reglamento de Elecciones.

El fin de los cambios era agilizar el llenado de actas, sobre todo la presidenci­al, y proveer de informació­n al Programa de Resultados Electorale­s (PREP) y al Comité de expertos que elaborará el conteo rápido.

Al revocarse, ahora tendrá que concluir el escrutinio y cómputo de hasta seis elecciones en nueve estados para tener actas de elección presidenci­al.

El efecto directo de la sentencia, advirtió el consejero Marco Antonio Baños, es que el INE “estará incapacita­do para entregar resultados” a tiempo y eso no dará certeza. •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico