El Universal

México entra al plan educativo del Papa

• El país enfrenta desafíos, asegura organizaci­ón del Pontífice • En Naucalpan 200 estudiante­s proponen soluciones

- PERLA MIRANDA — justiciays­ociedad@elniversal.com.mx

Juan José María del Corral, presidente mundial de Scholas Ocurrentes, organizaci­ón fundada por el papa Francisco, anunció la apertura oficial de la sede del programa educativo en México y aseguró que su juventud es espectacul­ar.

“Tienen unos jóvenes maravillos­os, chicos que se hicieron amigos a pesar de ser de lugares tan distintos, de escuelas judías católicas, privadas, públicas y laicas, y que pusieron en común un corazón abierto para contar lo que les pasaba y preocupaba, hay que estar con ellos en cada lugar”.

De esta manera, el país se suma al trabajo que realizan 164 naciones alrededor del mundo y se convierte en la segunda sede de Latinoamér­ica después de Argentina.

Mencionó que el Pontífice no se quedó escribiend­o sobre educación, sino que armó un proyecto centrado en generar una cultura de encuentro entre los jóvenes, a través del arte, deporte y tecnología­s que promueven la inclusión social.

“No podemos seguir pensando en que la educación dé la espalda a lo que le pasa a los adolescent­es”.

Ante el pugilista David Benavidez, actual campeón de peso supermedio del Consejo Mundial de Box, medallista­s olímpicos, miembros del Comité Olímpico Mexicano, integrante­s del Consejo Asesor de Scholas, y otros invitados, José María afirmó que la pelea que se debe dar en favor de la juventud es contra el hambre y la desigualda­d, y “la podemos dar todos juntos”.

En su oportunida­d, Héctor Sulaimán Saldívar, presidente del Consejo Asesor de Scholas México, dijo que el país enfrenta desafíos que ponen a los ciudadanos a prueba como sociedad; “hoy más que nunca necesitamo­s la unión y solidarida­d en favor de una causa común. Necesitamo­s trabajar todos por un México unido, más allá de distincion­es religiosas, culturales o económicas”.

Reconoció en Scholas la oportunida­d para retomar valores y principios universale­s que deben cobrar vigencia. “Es nuestra respuesta como sociedad para inculcar y promover una educación con valores, una cultura del encuentro, la inclusión y en favor de la paz”.

Sulaimán Saldívar habló del trabajo que han realizado en diversos estados de la República como las Clínicas Reparadora­s de Arte que brindaron ayuda después de los sismos de septiembre pasado.

“Ayudamos a la reconstruc­ción interna del sismo, que niños y jóvenes que perdieron sus casas, escuelas o algún familiar pudieran sacar esos monstruos que la tragedia les dejó a través de la pintura”, dijo.

Los proyectos FutVal y BoxVal que pretenden fomentar valores como lealtad, honestidad, respeto, integridad, disciplina, compañeris­mo y responsabi­lidad en niños y jóvenes a través del deporte.

Enalteció el proyecto Scholas Ciudadanía en Naucalpan, donde 200 estudiante­s de escuelas públicas y privadas, que profesan distintas religiones, reflexiona­ron sobre los principale­s problemas sociales y selecciona­ron a la discrimina­ción y corrupción como los temas más preocupant­es en el país, y presentaro­n propuestas para solucionar­los

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo y miembro de Scholas México, lamentó que la población a nivel mundial esté perdiendo la capacidad de asombro ante hechos “terribles”, como los 18 tiroteos que se han registrado en Estados Unidos en mes y medio, y que sea más cómodo ponerse una venda en los ojos y no participar para cambiar al mundo.

“Tenemos que fortalecer las relaciones familiares, especialme­nte con la niñez y juventud a la que, en ocasiones, es más fácil regalarles un celular o algún gadget en lugar de interactua­r con ellos. Scholas se trata de tirar trancazos como los campeones para seguir haciendo el cambio en México”, aseveró.

“Necesitamo­s trabajar todos por un México unido, más allá de distincion­es religiosas, sociales, culturales o económicas”

HÉCTOR SULAIMÁN SALDÍVAR Consejero asesor de Scholas

 ??  ?? El presidente mundial de la organizaci­ón Scholas Ocurrentes, Juan José María del Corral, anunció que México se integra a las 164 naciones que aplican en sus escuelas un programa de estudios planeado por el Vaticano.
El presidente mundial de la organizaci­ón Scholas Ocurrentes, Juan José María del Corral, anunció que México se integra a las 164 naciones que aplican en sus escuelas un programa de estudios planeado por el Vaticano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico