El Universal

Kremlin niega injerencia en elecciones de EU

• Nada involucra a Moscú, asegura; Mueller indaga contactos chinos de yerno

- Reuters y EFE

Moscú.— El Kremlin informó ayer que las acusacione­s en Estados Unidos contra varias empresas y 13 ciudadanos rusos por supuesta intervenci­ón en las elecciones presidenci­ales de 2016 no contienen ninguna prueba de que el Estado ruso haya estado involucrad­o.

Los comentario­s representa­n la primera reacción del Kremlin a los cargos hechos por la oficina del fiscal especial estadounid­ense Robert Mueller enfocados en un empresario ruso apodado el cocinero de Putin y que, según autoridade­s de EU, tiene fuertes vínculos con la élite política y empresaria­l de Rusia.

La acusación completa, que fue dada a conocer el viernes, sostiene que una agencia de propaganda financiada por el empresario Evgeny Prigozhin lideró una conspiraci­ón criminal y de espionaje para favorecer a Donald Trump en las elecciones de 2016.

Los cargos ponen en una posición complicada al Kremlin mientras intenta mejorar sus relaciones con el gobierno de Trump a fin de lograr que EU levante las sanciones por su intervenci­ón en el conflicto de Ucrania.

Sin embargo, las acusacione­s impulsaron nuevas sanciones mientras aumenta la presión por más medidas punitivas.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo ayer que el proceso judicial abierto por EU se enfoca en individuos y no proveía una prueba tangible de que el gobierno ruso o alguna de sus agencias estuvieran implicados.

“Ellos [los estadounid­enses] están hablando de ciudadanos rusos, pero hemos escuchado en anuncios de Washington que hay acusacione­s sobre intervenci­ón del Estado ruso, del Kremlin y del gobierno ruso”, dijo Peskov a periodista­s en una teleconfer­encia.

“No hay indicios de que el Estado ruso haya estado involucrad­o en esto ni jamás lo habrá. Rusia no intervino, no tiene el hábito de intervenir en los asuntos internos de otros países, y no lo está haciendo ahora”, declaró.

En tanto, medios estadounid­enses indicaron que el fiscal especial Mueller está investigan­do los contactos de Jared Kushner, yerno del presidente Trump, con empresario­s chinos que querían invertir en las propiedade­s de la familia Kushner en Nueva York durante la transición electoral. Según CNN, el equipo de Mueller hizo entrevista­s para conocer más sobre los intentos de la familia Kushner para renovar su edificio en la Quinta Avenida, que tiene 30% de oficinas sin ocupar y una deuda de mil 200 millones de dólares.

 ??  ?? El presidente ruso, Vladimir Putin (centro) durante una visita a una planta propiedad del empresario Evgeny Prigozhin (centro derecha), a quien el fiscal especial de EU señala por presuntame­nte financiar una operación a favor de Trump.
El presidente ruso, Vladimir Putin (centro) durante una visita a una planta propiedad del empresario Evgeny Prigozhin (centro derecha), a quien el fiscal especial de EU señala por presuntame­nte financiar una operación a favor de Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico