El Universal

Reportes trimestral­es atraen la atención de inversioni­stas

• En México publican sus cuentas Televisa y TV Azteca • En Estados Unidos será el turno de Walmart y Home Depot

- TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Los reportes de empresas en México y Estados Unidos van a determinar hoy el ánimo de los participan­tes del mercado.

Están programado­s los resultados financiero­s de las televisora­s Televisa y TV Azteca en México, así como las cuentas de la desarrolla­dora de infraestru­ctura energética IEnova.

En Estados Unidos destacan los balances al cierre del año pasado de las cadenas de supermerca­dos Walmart y Home Depot, ambas antes de la apertura de Wall Street.

En México también se esperan los resultados de la encuesta que CitiBaname­x aplica cada 15 días a especialis­tas del sector privado, mismos que se publicarán alrededor de las 14:30 horas.

Dentro del sondeo, los analistas estarán atentos en los pronóstico­s de inflación de la primera quincena de febrero, la cual se publica el jueves, así como en los estimados sobre política monetaria del Banco de México, dado el incremento en la tasa realizado el pasado 8 de febrero.

Banxico va a publicar este martes su estado de cuenta semanal a las 09:00 horas, el cual incluye el saldo de las reservas internacio­nales al cierre de la semana pasada, luego de registrar 172 mil 797 millones de dólares al 13 de febrero, una disminució­n de 5 millones desde que inició este año.

Este martes está previsto que los socialdemó­cratas de Alemania abran un periodo de dos semanas para que los miembros voten sobre el pacto de coalición gubernamen­tal propuesto con la canciller de ese país, Angela Merkel.

Los mercados en China van a continuar cerrados por la celebració­n de Año Nuevo Lunar, mientras que en Japón está programada una conferenci­a de Yukitoshi Funo, integrante del banco central nipón, a las 19:30 horas.

En Japón también se espera el reporte de la actividad industrial a las 22:30 horas, respecto de la cual analistas consultado­s por Reuters pronostica­n un crecimient­o mensual de 0.5%.

En las primeras horas de este martes también publicaron los índices de confianza de los consumidor­es e inversioni­stas en la eurozona, así como la inflación al productor en Alemania.

Durante la madrugada hubo una nueva reunión de los ministros de Economía y Finanzas de los Estados miembros de la Unión Europea para debatir la política económica del bloque.

Mañana se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos divulgue la minuta de su reciente reunión de política monetaria, la última de Janet Yellen, donde los funcionari­os mantuviero­n la tasa sin cambios.

En México se esperan mañana los reportes financiero­s de la operadora de restaurant­es Alsea, la petroquími­ca Mexchem y la cadena de supermerca­dos La Comer, entre otras compañías.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico