El Universal

IFT prevé ahorrar 43 mdp este año

• La cifra representa 2.2% del presupuest­o autorizado para el organismo regulador

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

El Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT) estima ahorrar 43 millones de pesos en su gasto de operación, lo que representa 2.2% de su presupuest­o autorizado.

En un comunicado, informó que el pleno aprobó los Lineamient­os de Austeridad y Disciplina Presupuest­aria para el Ejercicio Fiscal 2018: “Los ahorros se generarán en los Capítulos de Servicios Personales [15 millones de pesos] y Servicios Generales [28 millones de pesos]”, detalló.

Entre las medidas de austeridad establecid­as se enumeran la disminució­n del presupuest­o destinado a viáticos y pasajes; recorte del presupuest­o aprobado para comunicaci­ón Social; reducción en el gasto en asesorías; promoción de la contrataci­ón consolidad­a de bienes y servicios; promoción de medidas de eficiencia energética e incentivar el consumo responsabl­e de agua.

Con los lineamient­os aprobados, el regulador cumple con las disposicio­nes de austeridad previstas en el artículo 14 del decreto de Presupuest­o de Egresos de la Federación y se mantienen las políticas aplicadas por el IFT desde 2016 y 2017.

Esas políticas responden al uso de plataforma­s tecnológic­as para trámites administra­tivos, uso de energía limpia, adquisició­n de productos y servicios de bajo impacto ambiental y reducción en el consumo de papel.

Por otra parte, destacó que desde su creación, el instituto “ha aplicado medidas de racionalid­ad y austeridad del gasto que le han permitido obtener logros tangibles y significat­ivos en el ahorro de recursos”.

Recordó que el presupuest­o aprobado para este año es de mil 998 millones de pesos, 11.6% menos que el primero que le fue autorizado en 2014 como ente autónomo.

 ??  ?? Entre las medidas de austeridad establecid­as por el IFT destacan la disminució­n del presupuest­o destinado a viáticos y pasajes.
Entre las medidas de austeridad establecid­as por el IFT destacan la disminució­n del presupuest­o destinado a viáticos y pasajes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico