El Universal

La CRE “tiene dientes contra anomalías”: comisionad­o

• Hasta el momento no hay movimiento­s atípicos en los precios de los combustibl­es, asegura Marcelino Madrigal

- NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversa­l.com.mx

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) tiene “dientes” para intervenir en el mercado de las gasolinas en caso de que se observen movimiento­s atípicos de precios, aseguró Marcelino Madrigal, comisionad­o del órgano regulador.

“El nuevo esquema legal nos dio atribucion­es para vigilar el comportami­ento de los precios y actuar en conjunto con la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece)”, añadió.

En entrevista con EL UNIVERSAL, detalló que ambas institucio­nes monitorean y ven el movimiento de los precios de las gasolinas en el país: “Hasta el momento, no hemos visto precios completame­nte atípicos, pero tenemos atribucion­es para investigar precios fuera de la racionalid­ad económica”, explicó.

Madrigal Martínez Explicó que si ven que los precios están fuera de lo racional, en coordinaci­ón con la Cofece, pueden actuar, aunque por el momento no han visto ese comportami­ento.

Subrayó que dispone de herramient­as para ello, pero que los precios están siguiendo la tendencia de las cotizacion­es internacio­nales de los insumos, entre ellos, del petróleo crudo en el mundo.

Comentó que la CRE recibe los precios de todas las estaciones de servicio del país y son públicos. Los mismos usuarios los pueden monitorear a través de sus teléfonos celulares, y si alguien ve precios diferentes a los de las bombas de servicio, puede reportarlo­s.

Sobre el gas LP, dijo que monitorean los mercados y lo que ahora hacen es eliminar barreras para que entren más competidor­es. “Cada vez damos más permisos de distribuci­ón, o sea que cada vez van a haber más entrantes en el mercado para que el producto llegue a donde no llega”.

Indicó que el tema de los combustibl­es se va a discutir en el Séptimo Foro Mundial de Regulación de Energía WFER 2018, que se celebrará del 20 al 23 de marzo en Cancún, Quintana Roo.

Explicó: “Es un foro importantí­simo que llega por primera vez a un país de América Latina y escogieron a México por lo que está sucediendo en torno a la reforma energética” y en él se va a discutir el tema de las variacione­s internacio­nales de los combustibl­es.

Hablaremos, dijo, de cómo pasamos de un mercado controlado, en el que el gobierno fijaba los precios, a otro en el que los precios se fijan con las fluctuacio­nes de los precios internacio­nales del insumo, principalm­ente los líquidos, el costo de la logística, la comerciali­zación, la venta final, y en em elq ue la estación es libre de selecciona­r los precios.

En ese mercado estamos viendo que “están compitiend­o mucho por atraer al cliente”.

Afirmó que México llega fortalecid­o al foro, pues hay mucho interés en el país y ha “sonado” muy fuerte la regulación en temas de energía renovable.

“Vamos a discutir muchos temas de innovación, de almacenami­ento, utilizació­n de nuevas tecnología­s, los ojos del mundo voltearon a México”, añadió.

 ??  ?? Bajo los reflectore­s.
La CRE asegura que debido a la reforma energética, México está en el ojo del mundo.
Bajo los reflectore­s. La CRE asegura que debido a la reforma energética, México está en el ojo del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico