El Universal

Presunto homicida conocía a la enfermera

• La procuradur­ía descarta a su pareja sentimenta­l, de quien se iba a separar

- DAVID FUENTES —david.fuentes@eluniversa­l.com.mx

El cuerpo de la teniente enfermera Santa Magdalena fue encontrado con dos golpes en el pómulo y otro más en los labios. Su ropa estaba intacta, pero no tenía todas sus pertenenci­as, lo que hace suponer a la autoridad investigad­ora que fue agredida en otro lugar y después la dejaron sin vida en aquel paraje, por lo que las indagatori­as se reducen a su círculo de amistades.

En base a la primera línea de investigac­ión, se maneja la hipótesis de que el agresor pudo ser un “conocido” de la enfermera con quien se citó, por lo cual se analizan las llamadas y mensajes de su teléfono celular para encontrar con quién habló o se escribió para reunirse.

A la investigac­ión se sumó quien fuera su pareja sentimenta­l, un militar en funciones de quien se estaba divorciand­o; sin embargo, ya fue descartado como sospechoso porque logró demostrar que estaba trabajando los días previos y posteriore­s al asesinato de Santa Magdalena, pero la amistad que lo unía con ella y los padres de la víctima, decidió coadyuvar con la investigac­ión y aportar datos extras sobre las actividade­s de la enfermera.

De igual manera, a la carpeta de investigac­ión se sumaron una serie de declaracio­nes de amigos y conocidos de Magdalena, quienes detallaron informació­n de las personas que la víctima había conocido recienteme­nte, en redes sociales principalm­ente, al parecer a una de éstas le concedió una cita, por lo que la procuradur­ía capitalina investiga otra línea.

Los agentes que llevan el caso, ya analizan poco más de 20 horas de cámaras de vigilancia de Lomas de Sotelo, colonia de donde salió Santa Magdalena, así como de negocios cercanos y tiendas de convenienc­ia; se espera que con esto se pueda establecer la ruta que tomó la mujer y poder detectar en qué momento “desapareci­ó”, incluso, si en el camino se encontró con alguien.

En este sentido, los familiares de la mujer de 36 años de edad, exigen que el crimen se resuelva lo antes posible y que el responsabl­e sea castigado, al considerar que la mujer no “merecía morir así”.

Su familia asegura que Magdalena era una persona agradable, sencilla y que siempre se preocupaba por otras personas, de ahí su vocación de enfermera, y desconocen si ella sostenía una relación sentimenta­l con alguna persona.

Este crimen es el cuarto feminicidi­o que se registra en el año, lo que preocupa a organizaci­ones civiles que combaten este problema y nuevamente piden que se active la alerta de género, “es el mismo patrón, en esta Ciudad cada vez son más frecuentes los casos de mujeres que mueren así nada más por [su género], ese es el gran problema, las autoridade­s minimizan estos hechos pero no debe ser así.

“La sensación de impunidad es grande, dime por ejemplo de los feminicidi­os de alto impacto o mediáticos cuántos casos se han resuelto, ni siquiera el de la modelo Karen, fue una gran pifia ese caso y por ese tipo de acciones cualquier hombre puede privar de la vida a una mujer, de ahí nuestra preocupaci­ón de la implementa­ción urgente de la alerta de género”, comentó Paula Selene Rodríguez, integrante de la organizaci­ón, No Más Feminicidi­os.

“Es el mismo patrón, en esta Ciudad cada vez son más frecuentes los casos de mujeres... las autoridade­s minimizan estos hechos pero no debe ser así” PAULA RODRÍGUEZ Organizaci­ón No Más Feminicidi­os

 ??  ?? Autoridade­s también investigan el teléfono celular de la víctima.
Autoridade­s también investigan el teléfono celular de la víctima.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico