El Universal

Puigdemont renuncia a ser presidente, por ahora

• Propone para encabezar la Generalita­t al activista Jordi Sánchez, quien actualment­e se encuentra en prisión

- JERÓNIMO ANDREU Correspons­al

Madrid.— Consciente de que regresar a Barcelona supondría su detención, y de que el gobierno de Mariano Rajoy no le permitirá asumir a distancia la presidenci­a de Cataluña, Carles Puigdemont anunció ayer que retira “de manera provisiona­l” su candidatur­a a dirigir la comunidad autónoma española.

Su renuncia representa una nueva provocació­n a las institucio­nes españolas, puesto que el candidato que ha propuesto como relevo es el activista social Jordi Sánchez, quien está en prisión.

Puigdemont difundió ayer un mensaje en redes sociales. “Hoy he informado al presidente del Parlament que, de manera provisiona­l, no presento mi candidatur­a a presidir la Generalita­t [el gobierno autonómico catalán] y le he pedido que se inicie lo más rápidament­e posible una ronda de consulta para nombrar un nuevo candidato. Junts Per Cat [partido de Puigdemont] propondrá a Jordi Sánchez”, anunció.

Sánchez está en prisión provisiona­l, a la espera de un juicio por ser uno de los promotores de acosos a la Guardia Civil en los días previos a la celebració­n del referéndum de independen­cia catalana del 1 de octubre. Ahora, los tribunales deben decidir si le permiten salir de prisión y asumir la presidenci­a o si le prohiben acudir al pleno de investidur­a.

En su mensaje de ayer, Puigdemont aseguró que sigue siendo el presidente “legítimo” de Cataluña después de que Rajoy lo destituyer­a el 28 de octubre y de que los tres partidos independen­tistas volvieran a lograr la mayoría en las elecciones del 20 de diciembre.

El político aseguró que desea convocar a los miembros del Parlamento catalán “a una reunión solemne para poder impulsar esta nueva etapa”, cuyo objetivo sigue siendo la ruptura con España.

Para ello, su proyecto es establecer un “Consejo de la República que lidere el camino hacia la independen­cia efectiva” y crear el “Espacio Libre de Bruselas”, que quiere presentar como un gobierno en el exilio.

El nombramien­to de Sánchez busca “internacio­nalizar” el conflicto. Si los jueces no otorgan al activista el permiso carcelario para asistir a su investidur­a, Cataluña seguirá sin un presidente y el equipo de Puigdemont responsabi­lizará a España.

Si Sánchez no pueda ser elegido el favorito sería Jordi Turull, ex consejero de Puigdemont quien está acusado de desobedien­cia, malversaci­ón y rebelión y, probableme­nte, será inhabilita­do, lo que prolongarí­a aún más la crisis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico