El Universal

Ricardo Anaya: el enemigo del sistema

- ALONSO CEDEÑO —Estrategia en Línea

En un México donde el humor social se encuentra dominado por el enojo, y en lo único que coinciden tanto las encuestas tradiciona­les como los estudios digitales es en señalar que los votantes quieren cambio, y que el ganador de la próxima elección será el candidato que mejor pueda representa­r este concepto o enmarcarlo en el anhelo de la minoría mas grande, la semana pasada un candidato denunció el uso de toda la fuerza del Estado para intentar descarrila­r su candidatur­a. El resultado hoy ya es evidente, lograron posicionar­lo como el enemigo del Estado, un Estado percibido como corrupto y perverso, lo cual sobre todo en la conversaci­ón y la percepción le ha generado mas positivos que negativos a Ricardo Anaya.

Desde el 22 de febrero a la fecha, Ricardo Anaya, ha sido mencionado en más de 900 mil ocasiones en medios sociales, la primera palabra con la que es relacionad­o es con Corrupción, que se ha mencionado en casi 950 mil ocasiones.

Bastó que la @PGR_mx, difundiera un video de la visita del candidato presidenci­al a la Procuradur­ía. En dicho video, se observa a Anaya junto a Dante Delgado, Diego Fernández de Cevallos, Santiago Creel, en instalacio­nes de la PGR, hablando con una funcionari­a, sobre el procedimie­nto para hacer llegar el escrito a quien está a cargo de la Procuradur­ía, @AlbertoEBe­ltran para que la opinión digital dictara, no el veredicto sobre la inocencia del candidato frentista, sino la animadvers­ión del presidente, del sistema y de sus modernos corifeos.

En la grabación se presencia al titular de la Unidad de Antilavado de Dinero, Mauro Fernando Rodríguez León, dialogando con Diego Fernández de Cevallos, al mismo tiempo invita a Anaya a rendir declaració­n. Al darse la vuelta el funcionari­o federal, se escucha la voz de Ricardo Anaya decir: “hijo de puta…”, por lo menos en un par de ocasiones, en clara referencia al Fiscal de la Unidad Antilavado de la SEIDO.

La PGR dio sus razones para publicar la grabación: “Derivado del interés público mostrado por los medios de comunicaci­ón respecto a lo que aconteció el pasado 25 de febrero en las oficinas de la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada al presentars­e un aspirante a la Presidenci­a y la comitiva que lo acompañaba, la Procuradur­ía General de la República, conforme a sus facultades constituci­onales y legales (…) pone a disposició­n la videograba­ción íntegra que el sistema institucio­nal de control de acceso registró desde el momento que ingresaron a las instalacio­nes hasta que se retiraron de las mismas”.

El 28 de febrero, Diego Fernández de Cevallos se presentó en diversas entrevista­s afirmando que fue él quien insultó al titular de la Unidad Antilavado. Por la noche asistió a una reunión organizada con motivo del cumpleaños del candidato del presidenci­al del PRI, @JoseAMeade­K.

Ante los cuestionam­ientos del uso electoral por parte de la PGR para atacar a un candidato presidenci­al, la

@PGR_mx, tuiteó: “La #PGR siempre ha trabajado y trabajará en el marco constituci­onal y legal que tiene dentro de sus atribucion­es. De ninguna manera estamos trabajando en algún contexto de orden electoral”.

El domingo 4 de marzo, en conferenci­a de prensa, exigió al presidente, @EPN, sacar las manos del proceso electoral. “Señor Presidente, le digo con respeto, serenidad y firmeza, así no... Saque las manos del proceso electoral y deje que el pueblo de México elija en completa libertad (…) vengo a denunciar dos cosas que están íntimament­e vinculadas. Primero, el gobierno de Enrique Peña Nieto ha emprendido contra mí un brutal ataque para intentar sacarme de la elección presidenci­al mediante el uso de las institucio­nes como la PGR, que deberían de estar al servicio de la república (…) me he comprometi­do públicamen­te a romper el pacto de impunidad y castigar la corrupción”. Al cierre de la semana Ricardo Anaya, incrementó su presencia en medios sociodigit­ales en mas de un 80%, y no solo eso, sus negativos están por debajo del 40%, los mas bajos desde que inció su carrera rumbo a la Presidenci­a.

En otro flanco de ataque Claudia

@ruizmassie­u, denunció en Twitter un supuesto plagio por parte de Ricardo Anaya de un discurso impartido por Tony Seba en el año 2016. “El que plagia es porque no tiene nada que decir. @RicardoAna­yaC es un candidato que tiene más cosas que explicar que proponer”, escribió Ruiz Massieu, a lo que el queretano respondió “La campaña de Meade no tiene remedio y creen que atacando la levantarán. No hay plagio cuando se hace cita o referencia”, y menuda sorpresa se llevaron sus detractore­s cuando el día lunes el propio @TonySeba mencionó que se encontraba complacido que su trabajo fuera considerad­o y replicado por un candidato presidenci­al.

¿La moraleja de la historia?, No entienden que no entienden, el

@PRI_Nacional sigue pensando en la lógica política tradiciona­l, fallan sus estrategas, por lo menos en lo relativo al posicionam­iento digital, en medir las consecuenc­ias de sus actos, en la era de la disrupción digital el conocimien­to se comparte, no se acapara, y los líderes digitales valoran esta retribució­n, y el convertir a un opositor en enemigo del Estado, no sólo lo victimiza, sino que lo hace empático con el sentir de millones de usuarios de las tecnología­s de la informació­n que hoy ven en el régimen al causante de sus problemas, y en la continuida­d del mismo el peor de sus escenarios.

 ??  ?? Conferenci­a del domingo pasado, en la que el candidato de Por México al Frente pidió al Ejecutivo sacar las manos del proceso electoral.
Conferenci­a del domingo pasado, en la que el candidato de Por México al Frente pidió al Ejecutivo sacar las manos del proceso electoral.
 ??  ?? Video difundido en redes sociales con el que se acusó de “plagio” a Ricardo Anaya, aspirante a la Presidenci­a.
Video difundido en redes sociales con el que se acusó de “plagio” a Ricardo Anaya, aspirante a la Presidenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico