El Universal

Acuerdan Marina y PGR coordinar acciones antidelito

Activan protocolo de actuación ante ilícitos Lograr claridad de competenci­as, el fin, aseguran

- MANUEL ESPINO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La Procuradur­ía General de la República (PGR) y la Secretaría de Marina pusieron en marcha el Protocolo de Actuación del Personal Naval en Funciones de Guardia Costera, para lograr una mayor coordinaci­ón en la puesta a disposició­n de personas, bienes, armas, drogas y demás objetos del delito encontrado­s en el mar, costas y recintos portuarios.

El subprocura­dor Jurídico y de Asuntos Internacio­nales, en suplencia de procurador, Alberto Elías Beltrán, y el titu- lar de la Semar, almirante Vi- dal Francisco Soberón, resaltaron la importanci­a de garantizar la seguridad marítima.

“Es importante para ambas institucio­nes estar mejor coordinado­s en la tarea de garantizar la seguridad marítima y a la vez investigar y procurar justicia respecto a los delitos cometidos en esas zonas”, señaló Elías Beltrán.

El funcionari­o aseguró que con este mecanismo tanto el personal naval como el de la Procuradur­ía sabrán cómo actuar ante la comisión de un ilícito en la superficie marítima del Estado mexicano.

“Estamos hablando de cómo enfrentar las amenazas a la seguridad pública, que representa­n la trata de personas, la piratería, el tráfico de drogas, armas, migrantes, flora y fauna silvestre, entre otros delitos cometidos en los más de 3 millones de kilómetros cuadrados que abarca la superficie marítima de México”, indicó.

El subprocura­dor aseguró que el combate a la criminalid­ad trasnacion­al y sus delitos conexos en los mares requiere de un grado importante de cooperació­n internacio­nal, debido a la “alta complejida­d para detectar delitos en este espacio, sobre todo tratándose de aguas internacio­nales”.

Consideró importante tener certeza jurídica y claridad en las competenci­as de ambas dependenci­as, para generar sinergias en el combate a la delincuenc­ia marítima bajo el sistema penal acusatorio.

Ese objetivo, reveló, ha llevado a la PGR a iniciar 439 carpetas de investigac­ión, derivadas de los asuntos puestos a disposició­n por la Secretaría de Marina.

Al respecto, el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón, afirmó que se establecen lineamient­os que deben seguir los marinos para poner a disposició­n del Ministerio Público de la Federación a las personas que infrinjan la ley en zonas marítimas, costas y recintos portuarios mexicanos.

“Es así que el actuar de nuestros marinos tendrá mayor transparen­cia y legalidad, lo que se traducirá en mayor seguridad para el sector marítimo nacional. Todo ello, en franca coordinaci­ón y colaboraci­ón con las autoridade­s responsabl­es de la seguridad pública y procuració­n de justicia”, destacó.

Recalcó que el objetivo es cumplir con los requisitos necesarios para actuar de manera coordinada con las autoridade­s competente­s, en estricto respeto a los derechos humanos y en apego a lo establecid­o en el Manual del uso de la fuerza, de aplicación común a las tres Fuerzas Armadas.

“Es importante para ambas institucio­nes estar mejor coordinado­s en garantizar la seguridad marítima” ALBERTO ELÍAS BELTRÁN Titular de la PGR

 ??  ?? Los titulares de PGR, Alberto Elías Beltrán, y de la Semar, Vidal Francisco Soberón, pusieron en marcha el protocolo.
Los titulares de PGR, Alberto Elías Beltrán, y de la Semar, Vidal Francisco Soberón, pusieron en marcha el protocolo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico