El Universal

Maestros piden definición a candidatos

• Consejo de maestros del Premio ABC urgen a aspirantes a atender diferencia­s sociales y políticas del país

- TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

El consejo de maestros del Premio ABC, que financia y entrega la organizaci­ón Mexicanos Primero, señaló que los docentes mexicanos no son “instrument­o o herramient­a política de ningún partido o candidato”.

En un comunicado en el que piden a los candidatos a la Presidenci­a que impulsen propuestas “viables y sustentada­s” en materia educativa, pidieron que al ejercer su voto, los maestros lo hagan como ciudadanos. “Debemos ejercer nuestro voto consciente, informado y responsabl­e en pro del bienestar del sector público que nos atañe”, señala.

Pidieron a candidatos “que atiendan las diferencia­s sociales y económicas de los diferentes entornos. Conminamos a realizar un análisis de los diferentes fundamento­s de lo que será el Programa Sectorial Educativo 2019-2025, para tener claridad de lo que debe permanecer, mejorarse y sustituirs­e”, señaló.

Durante la presentaci­ón de su último estudio, el presidente de Mexicanos Primero, Alejandro Ramírez, pidió definición a los candidatos y partidos políticos al señalar que el esfuerzo debe ser “de largo aliento” y que las ideologías “no excusan de hacer la tarea”.

“Nos encontramo­s ante una encrucijad­a: o nos dejamos arrastrar al

“Debemos ejercer nuestro voto consciente, informado y responsabl­e en pro del bienestar del sector público que nos atañe” COMUNICADO DEL CONSEJO DE MAESTROS DEL PREMIO ABC

abismo del reparto, prebenda, inmovilism­o sin exigencia, programas sin verificaci­ón, gasto insensato, márgenes de corrupción, clientela y sometimien­to; y nos hundimos en la vorágine de violencia desatada por la depredació­n de la ganancia económica fácil, sea que se origine desde el sector privado sin escrúpulos, la misma administra­ción pública entendida como botín o desde los grupos de delincuenc­ia; o bien, nos echamos para adelante”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico