El Universal

Piden debate urgente sobre protección de áreas naturales

Ganadora del 23 Premio de Ecología y Medio Ambiente demanda atender la situación Asegura que gobierno ha debilitado mediante recortes a institucio­nes del ramo

- TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La ganadora del 23 Premio de Ecología y Medio Ambiente Miguel Alemán Valdés, Julia Carabias Lillo, hizo un llamado de “gran urgencia” para realizar un “profundo debate y reflexión” sobre el papel de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), institució­n que ha sido debilitada por los constantes recortes financiero­s.

Carabias Lillo recibió el premio que le entregó la Fundación Miguel Alemán Valdés para promover “la excelencia en el avance del conocimien­to y cuidado del ambiente físico y biológico de México, así como el impacto de esas acciones sobre el país y su sociedad”.

El premio constó de 300 mil pesos que entregaron la Fundación Miguel Alemán y Fundación Azteca, de Grupo Salinas, suma que la investigad­ora donó en su totalidad a la asociación civil Natura y Ecosistema­s Mexicanos, A.C., que ella fundó y en la que colabora en la conservaci­ón, manejo y restauraci­ón de la Selva Lacandona, en el estado de Chiapas.

Al recibir el premio señaló que la Conanp, institució­n formada en el año 2000 y que después de su nacimiento y corto crecimient­o, “ha quedado debilitada por muchos recortes de recursos financiero­s federales”.

Consideró de “gran urgencia” generar un debate y una reflexión profunda para hacer sentir al próximo gobierno la importanci­a y fuerza que la Conanp debe tener.

“No se le está dando la importanci­a de la responsabi­lidad que esta institució­n tiene. Además, se han desprendid­o de mucho personal calificado y altamente comprometi­do, con mucha experienci­a. La falta de orientacio­nes y divisiones de largo plazo no ha permitido que esta joven institució­n madure y esté al alcance de las exigencias que tenemos en México para conservar el patrimonio natural”, dijo.

El Premio de Ecología y Medio Ambiente Miguel Alemán Valdés se instituyó en 1992 con el objeto de incentivar el avance del conocimien­to para el cuidado del ambiente físico y biológico del país, al reconocer la labor de base científica y tecnológic­a puesta en práctica en acciones para la conservaci­ón y para el manejo sustentabl­e del capital natural del país.

A Carabias Lillo se le entregó una mención honorífica porque a través de la organizaci­ón impulsó un programa de desarrollo rural integral sustentabl­e para revertir el deterioro y pérdida de los recursos naturales y por haber logrado impactar positivame­nte en la sostenibil­idad de las familias para producción de sus alimentos en el Estado de México.

El presidente de la fundación, Miguel Alemán Velasco, señaló que el premio reconoce merecidame­nte a Carabias Lillo. Alertó que la riqueza y la diversidad biológica de México ha sido amenazada por las actividade­s del hombre y la sociedad.

“Las decisiones que toman gobiernos como el de Estados Unidos, de revitaliza­r industrias altamente contaminan­tes, amagan en incrementa­r sensibleme­nte la huella ambiental que dejará impactos lamentable­s sobre ese país, pero también a nivel global”, dijo.

“La amenaza del cambio climático se convierte a pasos acelerados en impactos de catástrofe ambiental a lo largo y ancho de todo el planeta. Es imperioso emprender campañas de sensibiliz­ación y de acción internas para revertir, o cuando menos detener, el deterioro ambiental. Es urgente capacitar a líderes políticos sociales y rurales para enfrentar los retos ambientale­s en los diferentes estratos”, agregó.

“La amenaza del cambio climático se convierte a pasos acelerados en impactos de catástrofe ambiental a lo largo y ancho de todo el planeta” MIGUEL ALEMÁN VELASCO Presidente de la Fundación Miguel Alemán Valdés

 ??  ?? El Premio de Ecología y Medio Ambiente Miguel Alemán Valdés, otorgado en su edición número 23 a Julia Carabias Lillo (der.), se instituyó para incentivar el avance del conocimien­to para el cuidado del ambiente físico y biológico.
El Premio de Ecología y Medio Ambiente Miguel Alemán Valdés, otorgado en su edición número 23 a Julia Carabias Lillo (der.), se instituyó para incentivar el avance del conocimien­to para el cuidado del ambiente físico y biológico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico