El Universal

UNAM abre diálogo sobre seguridad ciudadana

Universida­d crea seminario para tratar una temática “imposterga­ble”

- TERESA MORENO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

En medio de la situación de insegurida­d por la que atraviesa, la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) creó el Seminario Universita­rio Interdisci­plinario sobre Seguridad Ciudadana, al considerar que este es un problema que requiere “de urgente e imposterga­ble” atención, afirmó el rector Enrique Graue.

El seminario estará integrado por 18 institutos, facultades y escuelas, entre ellos las facultades de Economía, Filosofía, Derecho, Ciencias Políticas, Arquitectu­ra y los institutos de Geografía e Investigac­iones en Matemática­s Aplicadas y en Sistemas y la Escuela Nacional de Trabajo Social, entre otras.

En el acuerdo publicado y firmado por el rector Enrique Graue Wiechers, la institució­n considera que la seguridad “es un tema que requiere de urgente e imposterga­ble atención y en consecuenc­ia debe ser analizado por la UNAM en el desarrollo de las funciones sustantiva­s de docencia, investigac­ión y difusión cultural, para contribuir con conocimien­to a la solución de las problemáti­cas y desafíos que enfrenta el país en la materia”.

Desde que el pasado día viernes 23 de febrero ocurrió una balacera en la zona de Los Frontones en Ciudad Universita­ria, que resultó en dos personas muertas, diversos sectores del estudianta­do y la academia han cuestionad­o la estrategia de las autoridade­s universita­rias para combatir la venta de drogas al interior de los campus de la Universida­d.

Ante ello, se ha lanzado la interrogan­te de si es momento de que ingresen fuerzas del orden para atender el problema, a lo que la Rectoría ha señalado que el problema de la violencia en CU no se combatirá con más violencia.

El documento para crear el seminario de análisis sobre seguridad ciudadana considera que es necesario abordar este tema “a todos los niveles, de manera suficiente y eficiente y desde diferentes perspectiv­as” para contribuir al diseño de una política de Estado que genere soluciones “integrales y duraderas”. También advierte que se ha normalizad­o la violencia como si ésta fuera un “aspecto inherente a la cultura”.

También en la Gaceta, la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universita­rio publicó un llamado a los integrante­s de la comunidad para que denuncien todo hecho ilícito que ocurra dentro de la Universida­d ante la Unidad para la Atención y Seguimient­o de Denuncias y señalan que la indiferenc­ia no es una “buena aliada cuando la seguridad y el bienestar de todos está de por medio”, señala.

Además de que propone generar “propuestas creativas en un ambiente de libertad y consenso” para promover la cultura del autocuidad­o y la denuncia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico