El Universal

IMSS llama a identifica­r síntomas de esclerosis

• Alrededor de 20 millones de mexicanos padecen esta enfermedad que ataca el sistema nervioso

- PERLA MIRANDA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Una persona de 20 a 25 años, con baja agudeza visual, que se queda sin ver por una semana, tiene vértigo que no se quita, o trastornos en la sensibilid­ad que no sean por estrés puede ser un paciente con esclerosis múltiple, por ello, especialis­tas del IMSS invitan a la población a acudir al médico en caso de presentar estos síntomas para un diagnóstic­o oportuno.

En México, alrededor de 15 a 20 mil personas tienen esclerosis múltiple, enfermedad que afecta el sistema nervioso central, el tratamient­o en el Seguro Social consiste en medicament­os de nueva generación que controlan los síntomas, modifican su evolución y previenen la discapacid­ad.

Carlos Cuevas García, director del Hospital de Especialid­ades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, destacó que los nuevos medicament­os cambian el desarrollo de la enfermedad, reducen las recaídas y mantienen al paciente estable. Por el contrario, la falta de tratamient­o después de 10 o 15 años de evolución puede ocasionar problemas para caminar.

El neurólogo del IMSS explicó que este padecimien­to predomina en mujeres jóvenes, presentánd­ose en tres por cada hombre, y 90% de las personas que la padecen en México recibe tratamient­o.

La atención consiste en aplicar medicinas por vía venosa, muscular, subcutánea y oral, para atacar síntomas como alteración de la sensibilid­ad, vértigo, mareo, visión doble, disminució­n de la agudeza visual en un ojo, trastornos del equilibrio, de la marcha, pérdida de movilidad de las piernas, lesiones medulares, movimiento fino, entre otros.

El periodo de tratamient­o, además de las terapias de rehabilita­ción, varía de acuerdo con cada paciente, y va de seis meses hasta 10 años, tiempo en que los resultados obtenidos evitan que el derechohab­iente tenga problemas para caminar y no se incapacite, puesto que se trata, en su mayoría de jóvenes, económicam­ente activas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico