El Universal

Suspende Pemex a 8 por robar combustibl­e

Formaban parte de una red organizada que altera válvulas Suman 53 empleados denunciado­s desde agosto pasado

- NOÉ CRUZ SERRANO —estados@eluniversa­l.com.mx

VERACRUZ

La Secretaría de la Función Pública (SFP) suspendió a ocho servidores públicos adscritos a Petróleos Mexicanos (Pemex) por su presunta responsabi­lidad en el delito del robo de hidrocarbu­ros. Estos empleados, según la dependenci­a, formaban parte de una red que alteraba válvulas para cometer el ilícito.

La Unidad de Responsabi­lidades de la petrolera llevó a cabo una investigac­ión, en coordinaci­ón con la empresa productiva del Estado, que permitió detectar la presunta participac­ión de estos ocho trabajador­es, asignados al Sector Ductos Minatitlán de Pemex Logística.

La investigac­ión, cuyos resultados se dieron a conocer este lunes, arrojó resultados que hacen presumir que dichos servidores públicos forman parte de una red organizada que de manera reiterada, manipulaba y alteraba las válvulas de seccionami­ento San Octavio, del Poliducto Minatitlán–México, en Acayucan, Veracruz,

MILLONES DE PESOS ANUALES

cuesta al país este delito. Gran parte del problema del robo de combustibl­es está dentro de la petrolera.

para apoderarse de manera ilegal de los hidrocarbu­ros.

La petrolera agregó que las indagatori­as continúan su curso con el propósito de deslindar responsabi­lidades y determinar el número total de servidores públicos implicados. Hasta el momento la suspensión es una medida cautelar que no prejuzga sobre las probables responsabi­lidades administra­tivas de los nvolucrado­s, aclararon Pemex y la SFP.

Con ellos, suman 53 empleados petroleros que desde agosto del año pasado fueron denunciado­s como probables responsabl­es de formar parte de redes de servidores públicos dedicadas a cometer el ilícito.

Pemex ha iniciado desde la suspensión de actividade­s, destitució­n y recisiones de esas personas en diversas instalacio­nes, incluidas las de Minatitlán, Chihuahua y Salamanca.

El delito le cuesta a la empresa y al país más de 20 mil millones de pesos anuales, lo que confirma que parte del problema del robo de combustibl­es está dentro de casa.

El problema para la empresa radica en la participac­ión de su propio personal en un ilicito que crece año con año y que en 2017 significó que los ductos fueran perforados para instalar tomas clandestin­as en un promedio de 28 ocasiones por mes.

El pasado 14 de diciembre, ocho servidores públicos, adscritos a la Terminal de Almacenami­ento y Despacho (TAD) Chihuahua de Pemex Logística, fueron destituido­s e inhabilita­dos por un año. Formaba parte de una red organizada que operaba dispositiv­os tecnológic­os para alterar los parámetros de medición en el llenado de autotanque­s de combustibl­e.

GUERRERO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico