El Universal

Piden solución para dreamers al grito de: “¡Sí se puede!”

El presidente Trump culpa a los demócratas de no llegar a un acuerdo

- VÍCTOR SANCHO Correspons­al

Washington.— Llegó el 5 de marzo y el Congreso de Estados Unidos no tuvo solución para los dreamers. En la fecha límite que el presidente de EU, Donald Trump, había autoimpues­to para finiquitar el programa DACA y mandar a casi 690 mil jóvenes indocument­ados al precipicio de la deportació­n, la inacción de los congresist­as ha significad­o el fracaso para la comunidad inmigrante.

Sólo los tribunales han evitado lo que los activistas califican de “crisis humanitari­a”. Las decisiones judiciales han mantenido vivo, pero con respiració­n asistida, un decreto para que los soñadores puedan seguir renovando sus permisos de residencia y trabajo.

Eso no les ha apartado del limbo y por eso siguen las protestas y manifestac­iones para exigir que los legislador­es actúen. El lunes, en la efeméride de la fecha que debía ser el final, centenas de personas en Washington, y decenas en todo el país, volvieron a las calles para exigir soluciones para los dreamers y sus familias. La manifestac­ión en la capital de EU empezó en un lugar más que simbólico: frente al Museo de Historia. Los soñadores se sienten parte de una nación que, en la mayoría de los casos, es la única que conocen. Decenas marcharon hasta el Capitolio, donde una treintena fueron arrestados.

Si predominó algún color en las marchas en favor de los dreamers fue el naranja en playeras, cintas y gorros. Ese es el tono de la mariposa monarca, símbolo del inmigrante. Los gritos: “Sí se puede”, “sin miedo” y las pancartas exigiendo una ley para los dreamers se combinaron con canciones y proclamas contra el magnate.

Trump creó la crisis poniendo una fecha límite, recuerdan los manifestan­tes y activistas; sin embargo, el presidente mantiene que él es el más interesado en dar salida a los dreamers, la solución “con gran corazón y amor” que prometió hace meses. La culpa de que no se haya llegado a un acuerdo, según el millonario, es de los demócratas.

“Es 5 de marzo y los demócratas no están en ningún lado sobre DACA. Les dimos seis meses, simplement­e no les importa, ¿dónde están?, ¡estamos listos para un acuerdo!”, tuiteó Trump. La portavoz presidenci­al, Sarah Sanders, consideró “absolutame­nte terrible” que el Congreso haya sido incapaz de llegar a un acuerdo, con tres propuestas de ley.

Un pequeño grupo de soñadores, no más de una docena, protestaro­n ante las oficinas del Partido Demócrata, “aliados falsos” que en su opinión han contribuid­o a la inacción. Para demostrar su hartazgo ante tanta promesa incumplida, se vistieron de viejos para mostrar cuánto tiempo llevan esperando.

El mayor temor de los indocument­ados es que, sin una fecha límite, su problema se diluya. Se prevé que el sistema judicial estudie dentro de meses una solución, tal y como explicó la semana pasada a este diario César Vargas, activista mexicano y primer indocument­ado con licencia de abogado en Nueva York.

“Prevemos discusione­s sobre las maneras de proseguir el diálogo intercorea­no y también entre Corea del Norte y la comunidad internacio­nal” CHUNG EUI-YONG Consejero del presidente Moon Jae-in

“Es 5 de marzo y los demócratas no están en ningún lado sobre DACA. Les dimos seis meses, simplement­e no les importa, ¿dónde están?” DONALD TRUMP Mandatario estadounid­ense

 ??  ?? Activistas a favor de los migrantes se manifestar­on ayer a favor de los dreamers en Washington.
Activistas a favor de los migrantes se manifestar­on ayer a favor de los dreamers en Washington.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico