El Universal

Senado de Florida aprueba restriccio­nes a venta de armas

- Agencias

Miami.— El Senado de Florida, de mayoría republican­a, aprobó ayer un proyecto de ley para incrementa­r la seguridad en las escuelas y restringir la compra de armas, tras la matanza del pasado 14 de febrero de Parkland, en la que murieron 17 personas.

“La oportunida­d de conocer y escuchar a los sobrevivie­ntes del tiroteo de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, así como a las familias de las víctimas, ha tenido un tremendo impacto en todos y cada uno de los senadores”, aseguró el senador Bill Galvano.

La iniciativa aprobada, la SB 7026, aumenta la edad para comprar rifles de asalto de los 18 a los 21 años, establece tres días de espera para poder finalizar la compra y destina 400 millones de dólares para implementa­r las nuevas disposicio­nes.

El senador Galvano, quien promovió el proyecto de ley, expresó que están dando los pasos apropiados para ayudar a garantizar “que una tragedia sin sentido como esta nunca vuelva a ocurrir”.

Sin embargo, la senadora demócrata Lauren Book dijo: “¿Creo que esta propuesta es suficiente? ¡No! ¡No lo es!”. Indicó: “Mi comunidad quedó sacudida. Mis estudiante­s fueron asesinados en sus aulas”.

La llamada Ley de Seguridad Pública de la Escuela Secundaria Douglas Marjory Stoneman establece el programa de guardianes armados Coach Aaron Feis para ciertos empleados de las escuelas, pero excluye a los maestros.

El pasado 27 de febrero el gobernador de Florida, Rick Scott, anunció una inversión de 500 millones de dólares para incrementa­r la seguridad en las escuelas. El plan diseñado por Scott establece además que, en lugar de armar a los profesores, se disponga en los colegios de un agente por cada millar de alumnos.

Los demócratas habían batallado para que se establecie­ra una moratoria en la venta de rifles AR-15, el arma que usó el ex alumno Nikolas Cruz. La iniciativa aprobada en el Senado deberá conciliars­e con una de la Cámara de Representa­ntes para su aprobación final.

Mensaje.

Lauren Book, senadora demócrata, dijo que la propuesta aprobada en el Senado de California es insuficien­te.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico