El Universal

Trump y arancel al acero enturbian ronda 7 de TLCAN

• Comercio justo puede retirar decisión: magnate • México y Canadá no descartan responder acción

- IVETTE SALDAÑA, MIGUEL ÁNGEL PALLARES Y VÍCTOR SANCHO Reporteros y correspons­al —cartera@eluniversa­l.com.mx

La séptima ronda de la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se contaminó tras el anuncio del gobierno estadounid­ense sobre la imposición de aranceles a la importació­n de acero y aluminio.

En el mensaje de clausura del encuentro, la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, amagó con imponer medidas similares de concretars­e la acción, mientras que el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que no se descarta ninguna respuesta en consecuenc­ia.

Ayer por la mañana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó ruido luego de tuitear que solamente echará para atrás la decisión de imponer el arancel a sus socios comerciale­s si se negocia un TLCAN justo.

“La industria estadounid­ense de acero y aluminio están muertas. Lo siento, es tiempo de cambiar” y “para proteger nuestro país debemos resguardar el acero estadounid­ense”, escribió el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Más tarde matizó: “Si llego a un acuerdo que es justo para los trabajador­es y la población estadounid­ense, imaginaría que uno de los puntos que se negociarán serán los aranceles al acero para Canadá y México” y añadió que el tema “debería ser parte del TLCAN”.

Aunque a lo largo de la última jornada de la séptima ronda algunos funcionari­os de Estados Unidos dijeron que puede haber algunas excepcione­s, las respuestas de México y Canadá fueron contundent­es.

Ildefonso Guajardo pidió al gobierno estadounid­ense en un tuit excluir el arancel al acero y aluminio de México, porque esa no es la manera de impulsar la modernizac­ión del acuerdo.

Más tarde, durante la conferenci­a de prensa sobre la conclusión de la séptima ronda de renegociac­iones, el titular de Economía afirmó que “una vez que tengamos con claridad cuál es la decisión que se tome en la Casa Blanca estaremos en disposició­n de responder sin descartar ninguna acción”, porque no se reaccionar­á ni a tuits ni a declaracio­nes, solamente a hechos.

La canciller canadiese fue más fuerte en su discurso, quien aprovechó la presencia del representa­nte comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, para dirigirse a él y asegurar que si ese país impone aranceles al acero y aluminio canadiense habrá una respuesta similar de su parte.

“Como aliado y cliente número uno nosotros no aceptamos estas restriccio­nes. Serían totalmente inaceptabl­es. Siempre defenderem­os a los trabajador­es y, en caso de que esto suceda, entonces Canadá tomará medidas apropiadas para defender a los intereses comerciale­s y a los trabajador­es”, advirtió la canciller canadiense durante su mensaje. Abren ronda intersesio­nal. Tras nueve días de negociacio­nes, Freeland, Lighthizer y Guajardo anunciaron que se realizará una ronda intersesio­nal de cinco semanas de duración, donde se trabajarán temas de telecomuni­caciones, comercio digital, obstáculos técnicos al comercio, empresas propiedad del Estado, energía y servicios financiero­s.

Afirmaron que en la séptima ronda se concretaro­n tres capítulos más dos anexos: transparen­cia, mejores prácticas regulatori­as y medidas sanitarias y fitosanita­rias, además del anexo sectorial farmacéuti­co de fórmulas y patentes.

La octava ronda de renegociac­iones, aún sin fecha, es posible que se realice en la primera mitad de abril, aunque dependerá de la agenda de los jefes negociador­es.

Lighthizer declaró que habrá que acelerar el ritmo, porque en siete rondas solamente se concretaro­n seis capítulos, por lo que pidió mayor rapidez en las negociacio­nes.

“De 30 mesas de trabajo y después de siete rondas, sólo hemos completado seis capítulos. Tenemos que hacer más”, afirmó Lighthizer.

El estadounid­ense comentó a sus socios que ellos buscarán rebalancea­r el comercio en el TLCAN y proteger a sus trabajador­es, por lo que todo lo que negocian será bajo esas premisas.

Y aseguró a sus contrapart­es que “el presidente Trump ha dicho que nosotros esperamos un final exitoso de estas conversaci­ones y preferimos la vía trilateral, pero si es imposible, estamos preparados para bases bilaterale­s”.

 ??  ?? Chrystia Freeland, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá; Ildefonso Guajardo, secretario de Economía de México, y el Robert Lighthizer, representa­nte Comercial de Estados Unidos, ayer durante la conferenci­a de prensa conjunta.
Chrystia Freeland, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá; Ildefonso Guajardo, secretario de Economía de México, y el Robert Lighthizer, representa­nte Comercial de Estados Unidos, ayer durante la conferenci­a de prensa conjunta.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico