El Universal

Telmex impugnará plan de separación resuelto por el IFT

América Móvil determinó no subsidiar ni financiar operacione­s de la entidad dividida

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Telmex impugnará conforme a las leyes aplicables la resolución del Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT) sobre su separación funcional, pues difiere con la presentada por la empresa.

“El plan de separación legal y funcional ordenado hoy [ayer lunes] por el IFT difiere sustancial­mente de aquel presentado por Telmex y Telnor en cumplimien­to a la orden de separación funcional del IFT de 2017”, subraya en un comunicado.

América Móvil indica que fue notificada este lunes por el regulador y, debido a que su cumplimien­to es obligatori­o, Telmex y Telnor iniciarán el proceso de separación.

Sin embargo, destaca que “el consejo de administra­ción de América Móvil ha tomado la determinac­ión de no subsidiar ni financiar las operacione­s de la entidad separada”.

EL UNIVERSAL dio a conocer que el pleno del IFT aprobó el pasado 27 de febrero el plan final de la separación de Telmex.

Reglas de la división. América Móvil no está de acuerdo con los precios fijados por el regulador para servicios mayoristas, pues afirma que son sustancial­mente bajos respecto a referencia­s internacio­nales.

“Aunado a que recienteme­nte dicho instituto tomó la decisión de reducir más los precios que había definido en 2017 para ciertos servicios, no atendiendo las mejores prácticas y estímulos a la inversión para incrementa­r la cobertura y la actualizac­ión tecnológic­a”, señala.

Telmex dice que propuso un esquema de precios para la nueva empresa y no consideró el IFT.

América Móvil indica que la resolución notificada establece que al interior de Telmex y Telnor se deberá crear una división dedicada a la prestación de ciertos servicios mayoristas a otros concesiona­rios.

También destaca que los servicios de desagregac­ión estarán a cargo de la entidad separada, la cual será subsidiari­a directa de Telmex y le serán transferid­os los activos y personal necesario para la prestación de los servicios de desagregac­ión.

La entidad separada deberá contar con el personal para la operación de sus activos y la prestación de los servicios mayoristas a su cargo.

Otra regulación menciona que la entidad tendrá los activos necesarios para prestar los servicios.

La empresa nueva será independie­nte de América Móvil, incluso financiera­mente y su estructura de costos deberá cubrirse a través de los servicios que prestará a todos los operadores actuales y nuevos, bajo los precios y condicione­s del IFT.

Telmex y Telnor tienen dos años para implementa­r la separación ordenada y la resolución cuenta con un calendario y obligacion­es de entrega de informació­n al instituto.

Reglas principale­s. En un comunicado, el IFT informó las nueve principale­s reglas impuestas a Telmex de su separación funcional.

Entre éstas destaca que Telmex debe presentar al IFT un plan de transferen­cia de recursos tanto activos como pasivos, uno de migración de personal y otro de elementos de red e infraestru­ctura.

“Además, deberá someter para aprobación estatutos sociales que regirán el funcionami­ento de las empresas, así como los códigos de ética y actuación de su personal”.

 ??  ?? América Móvil cuestionó los precios fijados por el IFT para servicios mayoristas, pues dice que son bajos respecto a referencia­s internacio­nales.
América Móvil cuestionó los precios fijados por el IFT para servicios mayoristas, pues dice que son bajos respecto a referencia­s internacio­nales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico