El Universal

Pemex y CFE cierran enero con cifras rojas

Empresas inician el año gastando más de lo que reciben Alzas en materiales y suministro­s impactan a la Comisión

- NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@eluniversa­l.com.mx

La Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) iniciaron 2018 gastando más de lo que reciben y al cierre del primer mes del año reportaron un déficit en su balance financiero de 31 mil 58 millones y 6 mil 366.9 millones de pesos, respectiva­mente.

La informació­n sobre su situación financiera correspond­iente a enero de 2018, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, arroja que aunque ambas empresas generaron ingresos propios en conjunto por 80 mil 264 millones de pesos en los primeros 31 días del año por la venta del servicio público de electricid­ad, gasolinas, diésel, turbosina, gas y en general hidrocarbu­ros, su gasto sumó 117 mil 689 millones de pesos.

En el caso de CFE, los ingresos por la venta de bienes y servicios tuvieron un crecimient­o de 2% en términos reales, al pasar de 24 mil 506.9 millones a 26 mil 392.3 millones de pesos, la mayoría de los cuales correspond­e a servicios prestados en el territorio nacional, mientras que las exportacio­nes de energía tuvieron una reducción de 91.4%.

No obstante, su nivel de gasto se disparó de 29 mil 449 millones registrado­s en enero de 2017 a 50 mil 998 millones este año, lo que representa un crecimient­o de 62.8%.

La mayor carga en el gasto de la empresa fue resultado del incremento en el costo de materiales y suministro­s, entre los que está la compra de combustibl­es como gas natural para la generación de electricid­ad, que pasó de 16 mil 10 millones a 33 mil 844 millones de pesos.

La empresa aumentó el gasto destinado a servicios generales de 23.1%, equivalent­e a 948 millones de pesos más respecto a enero del año pasado, y de 165.4% en servicios a terceros, que pasó de mil 205.4 millones a 3 mil 377.1 millones de pesos.

La inversión e intereses y gastos de su deuda tuvieron un comportami­ento al alza, que significó un desembolso 6 mil 888 millones de pesos, a diferencia de los 4 mil 238 millones que gastó por los mismos conceptos el año pasado en enero.

Por su parte, Petróleos Mexicanos inició este año con un monto de ingresos propios del orden de 53 mil 463.2 millones de pesos, 20.8% superior al del mismo mes de 2017, derivado de la venta de bienes y servicios tanto en el mercado nacional como en el de exportació­n.

De hecho, de cada peso generado por la venta de productos como gasolina, diésel, turbosina, gas natural, gas LP, petroquími­cos y, en general hidrocarbu­ros, 86 centavos se generaron en el mercado nacional y los restantes 14 por comercio exterior.

Al mismo tiempo, el gasto total de la petrolera se redujo de 62 mil 120.5 millones a 59 mil 803.1 millones de pesos en el mismo periodo, pero fue superior a todo lo que vendió.

La petrolera inició el año reduciendo su inversión en 6 mil 470 millones de pesos, pero eso no fue suficiente para evitar un saldo negativo en su balance financiero, debido a que en paralelo los intereses y gasto de su deuda aumentaron 4 mil millones de pesos, y el pago a los más de 100 mil jubilados creció a mil 194 millones en enero de 2018.

 ??  ??
 ??  ?? Los ingresos de la CFE por venta de bienes y servicios alcanzaron los 26 mil 392.3 millones de pesos, la mayoría en el territorio nacional.
Los ingresos de la CFE por venta de bienes y servicios alcanzaron los 26 mil 392.3 millones de pesos, la mayoría en el territorio nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico