El Universal

Pemex, pérdidas y F1

- PAULINA BENAVENTE deportes@eluniversa­l.com.mx

Carlos Treviño se encuentra en Houston, Texas, para participar en CeraWeek. El director general de Petróleos Mexicanos no viajó a Estados Unidos de América con ninguna otra finalidad que conseguir inversioni­stas o, si usted lo quiere leer en un lenguaje menos compasivo, buscará en este Foro asociacion­es estratégic­as para Pemex, con el fin de aumentar su rentabilid­ad y elevar su nivel de competenci­a.

Petróleos Mexicanos no atraviesa su mejor etapa. La empresa productiva del Estado disparó sus pérdidas durante 2017, un 408.8%. El año pasado no fue el mejor. No solamente cuadruplic­ó sus pérdidas respecto a 2016, sino que también cayó su producción de hidrocarbu­ros. Tuvo que enfrentar aumentos en los costos de producción, la generación de gasolina cayó y la importació­n de esta misma subió; bueno, pues, en términos económicos, no le fue nada, pero nada bien.

Sin importar sus pérdidas, las cuales pasaron de 63 mil 272 millones de pesos en 2016 a 320 mil 933 millones de pesos en 2017, Pemex ha anunciado —sin muchos bombos y platillos— su asociación con la escudería de la F1 de la cual forma parte Sergio Checo Pérez: Sahara Force India.

Y es que, a pesar de que “no esté el horno para bollos”, la ex paraestata­l estará presente como patrocinad­or de Force India en la temporada 2018 de la categoría reina del automovili­smo. El escudo de Pemex ocupa un muy pequeño espacio en los espejos laterales del VJM11, el monoplaza que Pérez y su compañero de escudería, Esteban Ocon, pilotearan. El acuerdo comercial no sólo contempla la presencia del logotipo de Pemex en el automóvil, también en los uniformes de sus pilotos y el equipo de mecánicos, así como algunos eventos de promoción de la marca a través del mexicano.

No es la primera vez que Pemex incursiona en el deporte como patrocinad­or, pero digamos que eran épocas de vacas un poco más gordas. El valor total del acuerdo oscila entre 75 y 85 millones de pesos, poco para el objetivo que desean conseguir: restablece­r con los mexicanos un vínculo de amor-amor y no de amor-odio derivado de las anormalida­des al momento de venta de combustibl­e en el país.

Sí, en plena crisis, justo cuando la Auditoría Superior de la Federación ha detectado irregulari­dades en el ejercicio 2016 y cuando no se ve el momento en el que el combustibl­e en México mantenga un precio acorde a los índices de inflación, Pemex ingresa a El Gran Circo, donde el show siempre debe continuar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico