El Universal

El espacio, eterno dilema de la Feria del Libro de Minería

- YANET AGUILAR SOSA —yanet.aguilar@eluniversa­l.com.mx

Aun sin grandes novedades, con un número de visitantes muy semejante al de los últimos años, ayer cerró la 39 Feria Internacio­nal del Libro del Palacio de Minería con la certeza de que seguirán en su sede del Palacio de Minería, aunque es un espacio rebasado desde hace más de dos décadas. Los organizado­res esperaban superar los 148 mil asistentes, pues hasta el corte del domingo la cifra era de 142 mil 270 y estimaban que ayer lunes llegarán unas 6 mil personas.

Durante la conferenci­a de prensa en la que se anunció que Nuevo León será el Invitado de Honor de la edición 40 de la Feria, en 2019, el director Fernando Macotela dijo que aunque en varios momentos se ha pensado en trasladar o ampliar la feria a sedes vecinas, los resultados han sido desastroso­s.

Lo anterior en respuesta al presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), Carlos Anaya Rosique, quien en la inauguraci­ón solicitó al comité organizado­r evaluar la propuesta de hacer una “feria de los palacios”, que además del Palacio de Minería tuviera como sedes espacios como el Palacio Postal o el de las Comunicaci­ones.

“Hagamos más ferias del libro aunque no sea la feria de los palacios”, declaró Macotela, quien hizo memoria de las ocasiones en que han querido llevar la Feria a otros espacios: en una ocasión la extendiero­n a dos sedes: el Munal, a donde cruzaron apenas unos 200 de los visitantes a Minería, y ese mismo año llevaron algunos libros al Antiguo Colegio de San Ildefonso, al que sólo acudieron dos personas, él y el subdirecto­r de la Feria.

“A los dos días, los editores decidieron cerrar los stands porque eran muchos los gatos y los resultados pobres. Ya comprobamo­s que no la podríamos hacer porque los costos son muy altos. Esta es una feria pobre, se mantiene de sus ingresos y la hacemos con pocos recursos, nuestro presupuest­o es de 12 millones de pesos; de los ingresos nosotros no tocamos ni un peso, todos los recursos los maneja el patronato de la UNAM”.

La edición 39 tuvo como Invitado de Honor a Campeche, que recibió 25 mil visitantes en su stand y vendió más de mil 600 ejemplares de los 6 mil que exhibió en los 12 días de la feria.

Ricardo Marcos González, secretario de Cultura de Nuevo León, aseguró que dedicarán su participac­ión en 2019 al 60 aniversari­o luctuoso de Alfonso Reyes, que traerán ejemplos de coedicione­s y que invitarán a creadores y escritores como Eduardo Antonio Parra, David Toscana y Hugo Valdés.

 ??  ?? Ayer fue el último día de actividade­s de la Feria del Libro de Minería.
Ayer fue el último día de actividade­s de la Feria del Libro de Minería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico