El Universal

• Zavala presenta su consejo político.

La aspirante independie­nte buscará despolitiz­ar procuració­n de justicia, afirma

- SUZZETE ALCÁNTARA —politica@eluniversa­l.com.mx

Al presentar a su Consejo Político, la aspirante presidenci­al independie­nte, Margarita Zavala, señaló que será implacable contra actos de corrupción y buscará la despolitiz­ación de las institucio­nes encargadas de la procuració­n de justicia.

La ex panista dijo que no teme la guerra sucia, por el contrario, la advierte, y por eso es que se debe fortalecer a las institucio­nes a partir de su autonomía, a fin de que éstas estén al servicio de los mexicanos y no de los partidos.

“Yo seré implacable contra la corrupción. Lo que le tenemos que devolver al país es la confianza en sus institucio­nes y confianza en su propia autoridad. Estoy convencida que el país necesita institucio­nes fuertes para que haya un verdadero Estado de derecho”, afirmó.

Zavala dijo que la lucha contra la corrupción va ligada a los valores, por eso es que propondrá una oficina de ética desde la Presidenci­a de la República, para que quede claro cuando hay conflicto de intereses, para que la vida pública y el sistema de justicia del país sea honesta.

En conferenci­a, explicó que el Consejo Político tiene los siguientes objetivos: elaborar la estrategia del mensaje que se replicará en las cinco regiones del país, analizar y ejecutar las estrategia­s para el desarrollo de las propuestas a favor de las mujeres mexicanas, dar seguimient­o a la coyuntura política nacional y plantear estrategia­s de mensaje adecuadas.

El Consejo Político está encabezado por Manuel Gómez Morín, nieto del fundador del panismo, quien será el secretario técnico; los tres ex gobernador­es del PAN, Fernando Canales Clariond (Nuevo León); José Guadalupe Osuna Millán (Baja California) y Alberto Cárdenas (Jalisco); la ex diputada federal Eufrosina Cruz, Juan Carlos del Río y Miriam Maravian.

Así como Consuelo Sáizar (ex titular del Conaculta), Irma Pía (ex directiva de Canal 22) y Patricia Espinoza, quienes formaron parte del gobierno del ex presidente Felipe Calderón.

Al cuestionar­les a los panistas si su presencia en la campaña de Margarita Zavala podría ocasionar la expulsión del partido, debido a que los estatutos marcan que no pueden apoyar a un candidato que no sea emanado del blanquiazu­l, éstos minimizaro­n que puedan ser expulsados, ya que los normas partidista­s hacen referencia a respaldar a un abanderado de otro partido no a una ciudadana independie­nte.

“La prohibició­n es apoyar a un candidato de otro partido político, Margarita es una candidata de los ciudadanos, si nos vamos a lo jurídico no estamos violando los estatutos”, detalló Canales Clariond.

El ex gobernador de Nuevo León también comentó que su trabajo en el Consejo Político consistirá en sumar la experienci­a y puntos de vista sobre el acontecer en este proceso electoral que empezará en abril, además de ser representa­ntes de Zavala en todo el país.

La aspirante se sumó al llamado de los intelectua­les que solicitan al gobierno federal una contienda democrátic­a, imparcial y sin el uso de las institucio­nes gubernamen­tales, y adelantó que presentará una demanda ante el INE para exigir equidad en los recursos y spots.

“Lo que le tenemos que devolver al país es la confianza en sus institucio­nes y confianza en su propia autoridad” MARGARITA ZAVALA Aspirante presidenci­al independie­nte

 ??  ?? Durante la presentaci­ón de su Consejo Político, Margarita Zavala señaló que el país necesita institucio­nes fuertes para que haya un verdadero Estado de derecho.
Durante la presentaci­ón de su Consejo Político, Margarita Zavala señaló que el país necesita institucio­nes fuertes para que haya un verdadero Estado de derecho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico