El Universal

SALTAN AL VACÍO SIN PROTECCIÓN

Empresa se deslinda de cualquier responsabi­lidad en caso de accidente Joven lesionado al estrellars­e con azotea reclama una indemnizac­ión

- ROSELIA CHACA Correspons­al —estados@eluniversa­l.com.mx

Empresa se deslinda de muerte de paracaidis­ta en Puerto Escondido; herido pide indemnizac­ión.

Puerto Escondido.— En México existen empresas dedicadas a la práctica de deportes extremos están reguladas por organismos oficiales del gobierno, operan dentro de la legalidad, pero obligan a los clientes a firmar contratos en donde aceptan que lo que realizan les podría causar un accidente e incluso la muerte.

El paracaidis­mo se ejerce en varios puntos del país, Puerto Escondido es uno de estos destinos. Aquí la práctica la controla la empresa Centro Deportivo de Paracaidis­mo Cuautla A.C., que opera desde hace 20 años en la localidad, tiempo en el que supuestame­nte no se habían presentado accidentes graves, hasta este 2018.

Quien decide volar lo hace bajo su propio riesgo, deslindand­o a la empresa de los accidentes, acepta no demandar legalmente, aun cuando haya negligenci­a y hasta defender de acciones de terceras personas.

El accidente. Úrsula Hernández era una paracaidis­ta de 43 años con 200 saltos en su historial, esposa de uno de los dueños de la empresa. Él, un ruso visitante, con poco menos experienci­a que Úrsula. Chocaron en pleno aterrizaje a 10 metros de altura en la playa de Zicatela el 17 de marzo, venían en sentido contrario.

El ruso terminó con lesiones leves, ella murió en un hospital particular por las graves fracturas. La empresa lo responsabi­lizó a él y lo acusó de “transgredi­r” las reglas de operación para aproximaci­ones en aterrizaje. Antonio Montaño, dueño y cuñado de Úrsula, declaró en una reunión con las autoridade­s locales que el ruso la chocó. El hombre no fue detenido y no se sabe de su paradero, según la Vicefiscal­ía de Justicia del Estado.

El accidente fue grabado, material que el Ministerio Público analiza como parte de sus pruebas, porque es considerad­o como homicidio. Alejandro Peña Díaz, vicefiscal de Puerto Escondido, informó que aún no se tiene un resultado de lo que sucedió y están en el proceso de investigac­ión.

Clausura temporal. Después del fatal accidente, la compañía siguió operando, ni la muerte de la esposa del socio detuvo el negocio, al menos es lo que reportó el alcalde de Santa María Colotepec, Valentín García Hernández, por lo que el 19 de marzo el cabildo en sesión extraordin­aria suspendió temporalme­nte la licencia de funcionami­ento número 0878 que se le había otorgado a la empresa.

“Al otro día del accidente ellos ya estaban volando y nos pareció muy grave, así que los suspendimo­s y solicitamo­s a la Dirección de Aeronáutic­a Civil de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte (SCT) que realizara las investigac­iones y verificara si la empresa cumplía con todos los requisitos que establece el reglamento de Ley de Aviación”, explicó el alcalde en entrevista.

El 21 de marzo, en el oficio 4.1.2.0.6.7 -033/18, el comandante del Aeropuerto Internacio­nal de Puerto Escondido, Gilberto Sánchez, respondió que el Centro Deportivo de Paracaidis­mo Cuautla A.C. Skydive “tiene los permisos vigentes de acuerdo a la normativa aeronáutic­a y sus reglamento­s”, por lo que pueden seguir volando.

El mismo día, el ayuntamien­to de Colotepec recibió una carta de la empresa en el que le solicitó su apoyo para complement­ar aspectos logísticos para un proyecto de paracaidis­mo internacio­nal y que según sus prediccion­es dará a conocer a Playa Zicatela como un lugar seguro para esa práctica. La petición es analizada por el cabildo, ya que según el edil aún no tienen un dictamen del accidente del MP.

Caso previo. Saúl Santaella es un chico de 26 años , este joven de Puerto Escondido muestra un par de radiografí­as donde se aprecian el titanio y los seis tornillos en su columna vertebral, en el fémur una placa y dos clavos, en la tibia y en el peroné. Asegura que lleva tres operacione­s y más de 500 mil pesos en gastos médicos.

Todo a consecuenc­ia de que el 10 de enero se estrelló sobre el techo de un hotel en Playa Zicatela mientras era dirigido por radio por su instructor de vuelo, Eduardo Correa, personal de la empresa Centro Deportivo de Paracaidis­mo Cuautla A.C. Skydive.

Era su sexto vuelo de un total de siete, según lo planeado cuando contrató el servicio por 23 mil pesos, los primeros cinco tuvo un buen aterrizaje, pero no el sexto, pues hoy lo tiene en rehabilita­ción en la ciudad de Oaxaca.

“Llevaba una radio y el instructor me decía a la izquierda, a la izquierda, cuando me di cuenta ya estaba estrellado y el paracaídas se enredó en unas palmeras, pero luego me jaló y me arrastró hacia unos barandales. Ya estando estrellado él seguía diciendo a la izquierda, reaccionó cuando me perdió de vista. Él dirigió mal mi aterrizaje, pero desde un principio ellos me responsabi­lizaron y dijeron que fue mi culpa”, narra vía telefónica.

Antes de saltar, Saúl firmó un documento que liberaba de responsabi­lidad a la empresa y que no podía demandarlo­s aunque se accidentar­a. Asegura que nunca le ofrecieron un seguro de vida, así que la empresa no le otorgó un solo peso para su atención y recuperaci­ón, porque lo que ahora exige que se le indemnice.

El 22 de marzo, en una reunión entre Antonio Montaño, la autoridad municipal de Colotepec y los prestadore­s de servicio, el dueño de la empresa aseguró que siempre se ofrece el seguro de vida a los clientes, con un costo de 2 mil pesos, pero siempre lo rechazan. Dijo que en su momento le ofreció apoyo a Saúl pero que él se negó.

Durante la reunión, la autoridad municipal pidió a la empresa se haga responsabl­e de los gastos de Saúl y que ofrezca a sus clientes un seguro de vida, además de mejorar sus protocolos de seguridad.

“Ya estando estrellado él [el instructor] seguía diciendo a la izquierda, reaccionó cuando me perdió de vista. Él dirigió mal mi aterrizaje, pero desde un principio ellos me responsabi­lizaron y dijeron que fue mi culpa” SAÚL SANTAELLA Joven accidentad­o

 ??  ??
 ??  ?? Tras estrellars­e cuando realizaba su sexto vuelo, Saúl Santaella lleva tres operacione­s y comenta que ha gastado más de 500 mil pesos. Asegura que la empresa de paracaidis­mo no le ofreció seguro de vida, por lo que pide que lo indemnice.
Tras estrellars­e cuando realizaba su sexto vuelo, Saúl Santaella lleva tres operacione­s y comenta que ha gastado más de 500 mil pesos. Asegura que la empresa de paracaidis­mo no le ofreció seguro de vida, por lo que pide que lo indemnice.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico