El Universal

México y EU se pronuncian por bajar tráfico de armas y droga.

No subestimen alianza, dice secretaria de Seguridad •

- ALBERTO MORALES Y MISAEL ZAVALA —politica@eluniversa­l.com.mx

• Diferencia­s no definen relación, afirma Videgaray

“Voy a cerrar diciendo lo siguiente: nadie debería subestimar la fuerza y el compromiso de Estados Unidos en la alianza que existe con México” KIRSTJEN NIELSEN Secretaria de Seguridad de Estados Unidos

La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, y el secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida, coincidier­on en que es necesario mantener acciones y mecanismos de cooperació­n contra el crimen organizado para reducir el tráfico ilegal de armas, efectivo, así como el trasiego de drogas y con ello reducir paulatinam­ente la violencia en México.

“Todos queremos que las drogas no vayan al norte, nosotros queremos que las armas y el dinero no sigan fluyendo hacia el sur, queremos que los delincuent­es peligrosos no avancen y que termine la violencia que generan las organizaci­ones criminales y también queremos responder a los desastres naturales que enfrentamo­s”, dijo Nielsen en un mensaje a medios, en el Salón Juárez de Gobernació­n.

Navarrete expresó la preocupaci­ón del gobierno por el ingreso ilegal de armas a territorio nacional. “Algo que preocupa mucho a México es el ingreso de armas a territorio nacional y que, con el mayor de los entendimie­ntos y apoyo del gobierno estadounid­ense, lo vemos como un tema de seguridad fronteriza y no que tiene que ver con decisiones soberanas sobre el tratamient­o que se le da a la posesión de armas en nuestras respectiva­s sociedades”.

Dijo que se deberá tener mucho más cuidado, más entendimie­nto, para frenar la entrada ilegal de armas a México y “reducir de manera paulatina, pero contundent­e, los altos niveles de violencia en el país”.

En cuanto al crimen organizado, dijo que acordaron acciones contra el tráfico y llegada de estupefaci­entes a territorio estadounid­ense, así como un combate eficaz a las organizaci­ones criminales.

Firman acuerdos. Antes, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, tras la firma de tres acuerdos para reforzar el comercio en la frontera mexicana y estadounid­ense, Nielsen afirmó que nadie debería subestimar la fuerza y el compromiso de su país con la alianza que existe con México.

La funcionari­a dijo en español: “Somos cristianos, somos aliados y somos amigos”.

En su visita a México, la funcionari­a y el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, fueron testigos de la firma de tres memorándum­s de entendimie­nto para agilizar el flujo de mercancías, fortalecer las inspeccion­es en las aduanas de la frontera entre ambos países, combatir el fraude aduanero y contraband­o, así como evitar que entren o salgan productos ilegales que no cumplen con las normas y leyes de cada país.

“Voy a cerrar diciendo lo siguiente: nadie debería subestimar la fuerza y el compromiso de Estados Unidos en la alianza que existe con México”, subrayó Nielsen, quien se espera que hoy se reúna con el presidente Enrique Peña Nieto.

Detalló que diariament­e ambos países trabajan juntos para hacer frente a los problemas. “Entre México y Estados Unidos hay más de 25 memorándum­s de entendimie­nto y carta de intención que se trabaja al mismo tiempo. Estados Unidos está comprometi­do con este trabajo y esta alianza con México”, sostuvo.

Ante la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, Luis Videgaray reconoció que existen temas en los que ambas naciones tienen opiniones diferentes y no están en todo de acuerdo, “pero estamos resueltos a que las diferencia­s no definan nuestra relación. Son las coincidenc­ias, las cosas que podemos hacer juntos, las que determinan nuestro trabajo”.

Dijo que la visita de Nielsen es una oportunida­d extremadam­ente valiosa para avanzar en los temas importante­s de la relación bilateral y con la firma de acuerdos se confirma que hay muchas cosas buenas en la relación de trabajo.

 ??  ?? Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernació­n, y el canciller Luis Videgaray coincidier­on en que la visita de la secretaria de Seguridad de EU, Kirstjen Nielsen, es una oportunida­d valiosa para avanzar en la relación bilateral.
Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernació­n, y el canciller Luis Videgaray coincidier­on en que la visita de la secretaria de Seguridad de EU, Kirstjen Nielsen, es una oportunida­d valiosa para avanzar en la relación bilateral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico