El Universal

Segob: prevenir es clave para frenar violencia

• Influjo de drogas incide en delincuenc­ia, asegura • Firman convenio contra adicciones en jóvenes

- ALBERTO MORALES —alberto.morales@eluniversa­l.com.mx

El secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que el combate a las adicciones y a la violencia sólo se podrá resolver con prevención social.

“Los datos no dejan lugar a dudas. En una encuesta hecha a mexicanos de 12 a 29 años, 50% de éstos han probado bebidas alcohólica­s y lo hacen de manera consuetudi­naria; 25% tabaco; 8% drogas ilegales, y 6% han realizado actos de vandalismo; 23% de los delitos que se cometen estando una víctima presente, el infractor los comete bajo el influjo del alcohol o de una sustancia prohibida”, dijo.

Durante la firma del Convenio General Prevención en Acción, donde colaboraro­n las secretaría­s de Gobernació­n y de Salud, la PGR, Sinergia Deportiva y Cemex, el encargado de la política interna del país destacó que el convenio es una intervenci­ón trascenden­te e importante socialment­e, pues agrupa los esfuerzos de institucio­nes e iniciativa privada en favor de la juventud nacional.

El titular de Gobernació­n reconoció que el actual crecimient­o económico de 2% anual y con el llamado “bono demográfic­o” ha sido insuficien­te y pone al país en una situación muy compleja.

“El país por crecimient­o económico solamente genera 400 mil puestos de empleo por año, frente a 800 mil jóvenes que en este bono demográfic­o van a ingresar al mercado laboral cada año.

“Pero para nosotros, 2% en promedio es insuficien­te para poder dar trabajo, que es el mínimo que se requiere para que una persona tenga expectativ­a de forjar su historia de éxito o no, y un destino de vida para él y su familia”, subrayó.

El funcionari­o expresó que en ese panorama se encuentra el tema de las adicciones, porque hay incentivos estructura­les para que esto ocurra.

Por ello, destacó que el deporte es la mejor sinergia para forjar disciplina, trabajo, constancia y orientació­n con fines de crecimient­o para quienes lo practiquen.

El secretario de Salud, José Narro Robles, aseguró que el programa Prevención en Acción es parte de la herencia que las generacion­es adultas dejan a los niños y adolescent­es, quienes representa­n el porvenir de México.

Aseguró que la atención de las adicciones requiere del trabajo en unidad entre institucio­nes públicas y la sociedad civil, para fortalecer la educación, y el deporte.

El encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, comentó que es fundamenta­l enfrentar el problema de las drogas y la violencia de manera integral y coordinada, por lo que la dependenci­a a su cargo lo entiende desde una perspectiv­a multidimen­sional, que busca evitar la disponibil­idad de las mismas, prevenir la demanda, así como reducir el daño y la violencia asociada.

Reconoció el compromiso, la confianza y la dedicación de Cemex y el Club Tigres, cuyas 16 academias de futbol servirán de plataforma para atender anualmente a más de 3 mil niños y adolescent­es, así como a sus familias y comunidade­s.

Señaló que “si entendemos que la justicia es bienestar, y que ésta se traduce en el ejercicio pleno de nuestros derechos conforme a un orden social, entenderem­os que prevenir es la mejor manifestac­ión de la justicia. Porque evitar una injusticia es siempre mejor que reparar un daño”.

El director de Administra­ción y Operacione­s de Sinergia Deportiva, Alberto Palomino Garza, comentó que con este esfuerzo en conjunto se buscará el impulso de la práctica del deporte a través del futbol que contempla niños de ocho a 16 años.

El equipo Tigres tiene un compromiso social con los menores, no sólo en el estado de Nuevo León, sino de todo el país: “Acercaremo­s al Club Tigres para alejar a los pequeños de las drogas, creemos en este proyecto y en las autoridade­s que lo están poniendo en marcha”, detalló.

“Para nosotros, 2% de crecimient­o económico es insuficien­te para dar trabajo [a la juventud]”

“El país genera 400 mil puestos de empleo por año, frente a 800 mil jóvenes que van a ingresar a trabajar” ALFONSO NAVARRETE Secretario de Gobernació­n

 ??  ?? El subprocura­dor Jurídico y de Asuntos Internacio­nales de la PGR, Alberto Elías Beltrán; el secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete, y el secretario de Salud, José Narro, en la ceremonia.
El subprocura­dor Jurídico y de Asuntos Internacio­nales de la PGR, Alberto Elías Beltrán; el secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete, y el secretario de Salud, José Narro, en la ceremonia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico