El Universal

AMLO: insensato, dar carpetazo a los contratos del NAIM

En video, exhorta al CCE a formalizar la comisión tripartita que los revise

- MISAEL ZAVALA —politica@eluniversa­l.com.mx

Andrés Manuel López Obrador, aspirante a la candidatur­a presidenci­al por la coalición Juntos Haremos Historia, afirmó que sería insensato dar “un carpetazo” a la revisión de contratos del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM).

Insistió en que la obra se tiene que revisar, no para generar incertidum­bre, sino para evitar que se convierta en un “elefante blanco”.

En un video publicado en sus redes sociales, el tabasqueño exhortó a Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), a cumplir su compromiso para que se forme una comisión tripartita del gobierno actual, de Morena y del CCE, para revisar la construcci­ón del nuevo aeropuerto en Texcoco. “No es para generar incertidum­bre, sino para que no haya corrupción”, dijo.

“Que se conozcan los contratos, se transparen­ten y se analice la viabilidad de esta obra que se estima que costaría alrededor de 300 mil millones de pesos. Estamos hablando de una inversión cuantiosa y no queremos que se convierta en un elefante blanco, no queremos mucho menos que sea una especie de Fobaproa”, indicó.

Incluso, aseguró, empresario­s que son contratist­as del NAIM como Carlos Slim, Hipólito Gerard (ex cuñado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari) y Carlos Hank Rhon no se opondrían a la revisión de los contratos.

“Ellos y otros que están recibiendo estos contratos no se opondrían a que haya una revisión, que haya transparen­cia. Es por el bien de todos y el bien de la nación. Es mucha la crisis económica y social como para no revisar estos temas, es insensato decir: ‘ya está todo acordado, se aprobó de conformida­d con la ley, no tenemos por qué informar sobre este asunto, dar carpetazo’. Eso no se puede, eso no conviene”, expresó en el video grabado en Palenque, Chiapas.

Además, hizo un llamado a que se realice un diálogo “para llegar a un entendimie­nto, a un acuerdo. Lo podemos lograr porque no hay, creo yo, nadie que desee hacerle un daño al patrimonio de la nación”.

Enfatizó que al gobierno actual, al sector empresaria­l, a las empresas constructo­ras y sobre todo a los ciudadanos les conviene que haya transparen­cia y honestidad en la construcci­ón de esta obra y que podamos entre todos decidir si eso es lo más convenient­e.

“Si hay que gastar esos 300 mil millones de pesos para resolver el problema de la saturación del aeropuerto o si procede lo que nosotros estamos proponiend­o, de crear y construir dos pistas en el aeropuerto de Santa Lucía y resolver el problema, y ahorrarnos 200 mil millones de pesos”, subrayó.

La semana pasada, en un evento de empresario­s de la construcci­ón en Guadalajar­a, López Obrador y Juan Pablo Castañón pactaron una mesa técnica de 15 integrante­s, cinco de ellos del gobierno federal, para analizar la viabilidad técnica en la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México.

El tabasqueño ha insistido en suspender la obra y que los contratos —ya firmados— sirvan para hacer dos pistas aéreas en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en el Estado de México.

López Obrador propuso la conformaci­ón de una mesa técnica con 15 técnicos: cinco que acudan de su parte, cinco en representa­ción del CCE y empresario­s, y cinco miembros más del gobierno federal.

 ??  ?? Andrés Manuel López Obrador dijo que espera que Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, cumpla el compromiso de hacer la comisión revisora.
Andrés Manuel López Obrador dijo que espera que Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, cumpla el compromiso de hacer la comisión revisora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico