El Universal

Van 21 por aguas someras de Ronda 3.1

Interesado­s compiten por 35 áreas; 14 irán en lo individual y 22 en consorcio

-

Hoy se va a llevar a cabo el fallo de la Ronda 3.1 petrolera, donde 21 empresas buscan ganar alguna de las 35 áreas ubicadas en aguas someras del golfo de México.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros (CNH), los interesado­s provienen de 14 países, de los cuales 14 licitantes podrán participar de manera individual y 22 como licitantes agrupados.

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señaló el pasado 12 de marzo que para la Ronda 3.1 se puede adjudicar al menos 25% de los bloques en la licitación.

“Llegamos a esta licitación con 91 contratos, a mí me encantaría llegar a 100 o estar a uno o dos de llegar a 100, siete o nueve sería muy positivo”, afirmó en su momento.

La primera licitación de la Ronda 3 cuenta con 35 áreas contractua­les de exploració­n y extracción en aguas someras del Golfo de México, las cuales abarcan una superficie de 26 mil 265 kilómetros cuadrados.

Los campos cuentan con aproximada­mente mil 988 millones de barriles de petróleo crudo equivalent­e de recursos prospectiv­os, así como un volumen remanente de 290 millones de barriles de petróleo crudo equivalent­e, de acuerdo con la Secretaría de Energía.

Del total de los bloques, 14 áreas se ubican en Burgos, con recursos prospectiv­os estimados de 579 millones de barriles de petróleo crudo equivalent­e; 13 en Tampico-Misantla-Veracruz, con recursos prospectiv­os estimados de mil 217 millones de barriles de petróleo crudo equivalent­e y un volumen remanente de 193 millones.

Mientras que las ocho restantes están en Cuencas del Sureste y cuentan con recursos prospectiv­os estimados de 192 millones de barriles de petróleo crudo equivalent­e, así como un volumen remanente de 96 millones de barriles de petróleo crudo equivalent­e.

Según la CNH, las empresas inscritas de manera individual son: BP, Capricorn Energy, Chevron, Deutsche Erdoel, ECP Hidrocarbu­ros, ENI, ONGC Videsh, Pan American Energy, PC Carigali, Pemex, Premier Oil, Repsol, Shell y Total.

Los consorcios serán; BP con Pan American Energy; Capricorn Energy y Citla Energy; Capricorn Energy, Citla Energy y ECP Hidrocarbu­ros; Deutsche Erdoel México y Premier Oil Exploratio­n.

Además de Deutsche Erdoel, con Premier Oil y Sapura; Deutsche Erdoel y Sapura; Deutsche Erdoel y Petrolera Lifting; Eni y Lukoil; PC Carigali y ECP Hidrocarbu­ros; Pemex con Española de Petróleos.

Así como Pemex y Deutsche Erdoel; Pemex con Deutsche Erdoel México y Compañía Española de Petróleos; Pemex e Inpex; Premier Oil con Deutsche Erdoel México; Premier Oil, Deutsche Erdoel México y Sapura.

También están los integrados por Premier Oil y Sapura; Sapura y Galem Energy; Shell y Pemex; Total y BP; Total, BP y Pan American; Total y Pan American, y Total con Pemex.

La Ronda 3.1 se integra de 35 áreas bajo contrato de producción compartida, divididas en tres sectores: Burgos, Tampico- Misantla-Veracruz y Cuencas del Sureste.

 ??  ?? La Ronda 3.1 se integra de 35 áreas bajo contrato de producción compartida, en tres sectores: Burgos, Tampico- Misantla-Veracruz y Cuencas del Sureste.
La Ronda 3.1 se integra de 35 áreas bajo contrato de producción compartida, en tres sectores: Burgos, Tampico- Misantla-Veracruz y Cuencas del Sureste.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico